Estudiantes cambiaron cigarrillos por desayunos saludables en Osorno
Osorno. Loreto Bustos.
Entusiasmo causó entre los estudiantes de la Universidad San Sebastián de Osorno la novedosa manera de incentivarlos a dejar, aunque sea por un día, el cigarrillo, precisamente en el Día sin Fumar, que estuvo a cargo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, DAE.
El trueque saludable se instaló en el hall de acceso a la Universidad, en el sector de Pilauco hasta donde los jóvenes acudieron para cambiar 2 cigarrillos por un desayuno saludable consistente en un yogurt con una barra de cereal y un queque.
Uno a uno los más entusiasmados con la actividad fueron depositando sus cigarrillos y recibiendo su nutritivo y saludable desayuno. Incluso el ex atleta nacional, Sebastián Keitel, de visita en la sede, participó de esta mini campaña fotografiándose con las estudiantes que decidieron dejar de fumar durante –al menos- esta jornada.
Junto a ello, se exhibieron afiches alusivos a campañas para terminar con el consumo de tabaco que han surgido en diferentes países del mundo y que han tenido impactos positivos en la búsqueda por disminuir el número de fumadores.
Entusiasmo causó entre los estudiantes de la Universidad San Sebastián de Osorno la novedosa manera de incentivarlos a dejar, aunque sea por un día, el cigarrillo, precisamente en el Día sin Fumar, que estuvo a cargo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, DAE.
El trueque saludable se instaló en el hall de acceso a la Universidad, en el sector de Pilauco hasta donde los jóvenes acudieron para cambiar 2 cigarrillos por un desayuno saludable consistente en un yogurt con una barra de cereal y un queque.
Uno a uno los más entusiasmados con la actividad fueron depositando sus cigarrillos y recibiendo su nutritivo y saludable desayuno. Incluso el ex atleta nacional, Sebastián Keitel, de visita en la sede, participó de esta mini campaña fotografiándose con las estudiantes que decidieron dejar de fumar durante –al menos- esta jornada.
Junto a ello, se exhibieron afiches alusivos a campañas para terminar con el consumo de tabaco que han surgido en diferentes países del mundo y que han tenido impactos positivos en la búsqueda por disminuir el número de fumadores.