Vecinas del barrio 5to Centenario felices con oportunidad de capacitación

Osorno. Pedro Parada.

“Es una alegría inmensa poder obtener este certificado de capacitación que me permitirá desarrollar un oficio, porque ahora me siento más respaldada para poder trabajar de manera independiente o asociarme con mis vecinas, a fin de realizar algún negocio en que podamos generar dinero extra para la casa”, expresó Gertrudis Vargas, una de las 43 vecinas del Barrio Quinto Centenario de Osorno que participó en el taller de telar.

Se trata de una de las doce capacitaciones que el Programa de Recuperación de Barrio lleva a cabo en este barrio como parte de su Plan de Gestión Social y que busca incentivar a los habitantes de Villa Quilacahuín, Villa La Misión y Quinto Centenario a emprender en algún oficio o actividad que les ayude a mejorar su calidad de vida personal y familiar, lo que se complementa con el mejoramiento de los espacios públicos como sedes sociales, plazas y áreas verdes, ejecutados por medio del Plan de Gestión de Obras.

Es así como los mismos beneficiarios escogieron las doce capacitaciones que se imparten de manera gratuita. En esta ocasión, las autoridades -encabezadas por el Secretario Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, Fernando Gunckel- hicieron entrega de las certificaciones de participación y aprobación a quienes se inscribieron en los talleres de aeróbica, tejido a crochet y telar. Fernando Gunckel, quien entregó a cada uno de los diplomas a las beneficiadas, señaló que “el mérito de esta entrega sin duda es de la vecinas que se esforzaron por terminar este proceso. Es importante destacar cómo las mujeres del taller de aeróbica han demostrado la persistencia y entusiasmo en participar de esta actividad. Espero que los conocimientos adquiridos sean el inicio de una vida saludable mucho más sana y deportiva. Y respecto de los talleres de tejido a telar y tejido a crochet, me sorprende conocer cómo las vecinas han generado sus propios modelos de tejido, se nota el esfuerzo representado en la calidad de cada uno de ellos. La idea es seguir trabajando como Ministerio a través del Programa Recuperación de Barrios, en fortalecer aún más los planes de gestión social, destinados a mejorar la calidad de vida de las personas”, expresó.

En la cita se hicieron presentes dirigentes sociales representantes de los vecinos de Quinto Centenario, Villa Quilacahuin y Villa La Misión, quienes manifestaron su agradecimiento a las autoridades del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, por la oportunidad de haber contado con talleres de capacitación gratuitos para las vecinas del sector. “Estamos muy agradecidos por la oportunidad que tuvimos de, en conjunto con el Programa Recuperación de Barrios, llevar a cabo esta propuesta de talleres para beneficio de las vecinas del barrio. Hoy es un día importante porque nuestras vecinas obtienen un certificado que es una herramienta que avala sus conocimientos y que les abre oportunidades de poder emprender algún negocio”, declaró Luis Alvarado Presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD).
Siguiente Anterior
*****