Servicio de salud Osorno y ULA firmaron convenio docente asistencial

Osorno. Carla Tuyan.

Con el objetivo de concretar la firma del anhelado convenio Docente Asistencial, el Director del Servicio de Salud Osorno, Marcelo Larrondo Calderón, junto a la Rectora (s) de la Universidad de Los Lagos, Paula Bedecarratz, firmaron el documento que formaliza las condiciones y cupos de acceso a los campos de formación profesional para los alumnos del establecimiento de educación superior.

En la ocasión estuvieron presentes Directivos del Servicio de Salud Osorno, jefes de carreras del área de la salud, además de Directivos de la Universidad.

Según indica el convenio, para el año 2012 el Servicio Salud Osorno proporcionará a la Universidad de los Lagos un campo clínico correspondiente a 40 alumnos por 110 días al año, de los cuales 17 cupos son para enfermería, 20 para nutrición y 3 para kinesiología.

Por su parte, la Universidad de los Lagos, cancelará anualmente al Servicio de Salud Osorno, 0.08 UF por alumno – día, que realice práctica profesional de pregrado y/o prácticas curriculares en dicho establecimiento asistencial y que se encuentre cursando las carreras del área de la salud de la Universidad de Los Lagos, independiente de su asistencia efectiva. Así también, el establecimiento de educación superior se obliga a cancelar al Servicio de Salud Osorno, durante la vigencia del convenio, un pago anual único por la suma equivalente a 182.11 UF. Como parte del convenio la Universidad de Los Lagos, se comprometió a realizar aportes anuales al Servicio de Salud de Osorno por un monto de 225 UF, los que podrán ser entregados en efectivo o en aportes valorizados en equipamiento, insumos, asesorías u otros que hayan sido acordados por las partes.

Por su parte, el Director del Servicio de Salud señaló, “actualmente la comunidad está recibiendo un hospital de alta complejidad con implementación de punta y queremos que los estudiantes de esta universidad que aquí se desempeñen generen un grado de identidad, un sello distinto que marque la diferencia”.

Igualmente la Rectora (s) indicó que la firma de este convenio es un hito importante, “Recibimos muy bien este desafío, ya que contribuye a la formación de los profesionales del área”. Agregó que la universidad esta esperanzada en el desarrollo de actividades en conjunto para mejorar la calidad de vida de la comunidad.

Con el objeto de contribuir al mejoramiento de las prestaciones del Servicio de Salud y de la formación de los estudiantes de la Universidad de Los Lagos, ambas instituciones se comprometieron a potenciar el desarrollo de prácticas profesionales de la carrera de trabajo social que se desarrollan en los diferentes servicios del servicio de Salud de Osorno. Esto implica incorporar la planificación, supervisión y seguimiento de las prácticas de trabajo social, las que, a diferencia de lo que ocurre con las carreras del área de la salud, no requerirán de pago por parte de la Universidad.

Además queda abierta la posibilidad de realizar, por parte de las carreras de las ciencias sociales, apoyo a procesos de aplicación de encuestas de satisfacción usuaria, tesis o similares que contribuyan diagnósticos sociales, elaboración de proyectos y participación en investigaciones conjuntas.
Siguiente Anterior
*****