PDI Osorno desbarata avezada banda estafadora
Osorno.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (BRIDEC) de la PDI Osorno, en coordinación con la Fiscalía Local de Osorno, lograron la detención de dos personas acusadas de realizar diversas estafas a clientes de telefonía celular.
Tras recepcionar una denuncia, realizada por una empresa representativa de una conocida compañía de telefonía celular, la que daba cuenta que existían reclamos de diversos clientes, que aludían la existencia de abultadas cuentas de planes telefónicos junto a cobranzas por la adquisición de costosos aparatos celulares, que nunca habian contratado.
Ante esto la policía civil, realizó diversas diligencias investigativas, las que condujeron a la detención de una mujer de iniciales V.E.T.R (27), junto a P.A.S.Q (34), los cuales eran empleados de una empresa representativa de telefonía en la zona, quienes ingresaban a la base de datos de las empresas de telefonía, extraían información confidencial de clientes sin antecedentes comerciales, copiaban la información personal de éstos, junto con la firma e intercambiaban la información para "contratar" costosos planes de telefonía celular y adquirir aparatos de gama alta, sin que los estafados se percataran, sólo cuando recibían sus abultadas cuentas mensuales.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (BRIDEC) de la PDI Osorno, en coordinación con la Fiscalía Local de Osorno, lograron la detención de dos personas acusadas de realizar diversas estafas a clientes de telefonía celular.
Tras recepcionar una denuncia, realizada por una empresa representativa de una conocida compañía de telefonía celular, la que daba cuenta que existían reclamos de diversos clientes, que aludían la existencia de abultadas cuentas de planes telefónicos junto a cobranzas por la adquisición de costosos aparatos celulares, que nunca habian contratado.
Ante esto la policía civil, realizó diversas diligencias investigativas, las que condujeron a la detención de una mujer de iniciales V.E.T.R (27), junto a P.A.S.Q (34), los cuales eran empleados de una empresa representativa de telefonía en la zona, quienes ingresaban a la base de datos de las empresas de telefonía, extraían información confidencial de clientes sin antecedentes comerciales, copiaban la información personal de éstos, junto con la firma e intercambiaban la información para "contratar" costosos planes de telefonía celular y adquirir aparatos de gama alta, sin que los estafados se percataran, sólo cuando recibían sus abultadas cuentas mensuales.