Simulación de Terremoto y Tsunami en San Juan de la Costa reveló falencias en comunicación

San Juan de la Costa. Diego Gerter.

Pasadas las dos de la madrugada de este viernes se constituyó el Comité de Operaciones de Emergencia de San Juan de la Costa en el marco de un ejercicio de simulación de terremoto y tsunami, programado a nivel regional. En éste, se les asignaron dificultades a los Comités de Operaciones de Emergencia a fin de que estos le den solución a través de los organismos técnicos que los integran. El objetivo de la simulación fue ver las falencias del sistema, los tiempos de respuesta de los equipos y la agilidad de los planes de enlace.

El jefe del COE de San Juan de la Costa, Francisco Vásquez indicó que del ejercicio se sacaron muchas enseñanzas. “La comuna respondió aun cuando tuvimos que viajar desde Osorno, porque muchos tenemos residencia en ese lugar, pero los organismos técnicos del borde costero de la comuna ya tienen sus planes de inicio de respuesta desde el inicio de la emergencia hasta que se constituye el Comité, y ellos evalúan y toman decisiones respecto de las medidas a tomar”.

En relación a la constitución del Comité de Operaciones de Emergencia, Francisco Vásquez señaló que éste se concretó una hora después de darse la alarma, en el cuartel de Bomberos de Bahía Mansa y que a partir de allí se fue dando respuesta a todas las complicaciones que se les presentaron desde el nivel regional.

Sin embargo, explicó Vásquez, los problemas se produjeron al momento de establecer contacto con la autoridad provincial en Osorno. “Nuestro gran dilema fueron las comunicaciones. A nivel interno de la comuna tenemos una buena red de comunicaciones. Sin embargo no tenemos equipos de radio que salgan de la comuna, ya que no contamos con antena repetidora, que está dentro de un proyecto de telecomunicaciones regional que aún no se ejecuta”.

Asimismo, señaló que cuentan con un equipo de comunicación satelital, sin embargo la Gobernación de Osorno no, por lo que el contacto sólo puede establecerse con la capital regional. “Esperamos que la Gobernación pueda solucionar el problema de ese tipo de comunicación para hacer una comunicación más fluida”, recalcó el jefe del Comité de Operaciones de Emergencia.
Siguiente Anterior
*****