Director SSO abordó diversas temáticas de contingencia con la Prensa
Una serie de temáticas fueron abordadas por el Director del Servicio de Salud Osorno, Marcelo Larrondo Calderón, en encuentro sostenido con medios de comunicación local la mañana de este lunes en su despacho.
Respecto del estado de avance del Hospital Base San José de Osorno, Larrondo señaló que este se encuentra en etapa de revisión luego de haber sido entregado por parte de la Empresa Ingetal el pasado 25 de febrero, con una inversión que finalmente superó los $41.000 Millones.
Audio: M. Larrondo.
El director del Servicio de Salud hizo además referencia al proyecto que comienza en una primera etapa esta semana en la Unidad de Emergencias del Hospital Base de Osorno, Proyecto SIDRA (Sistema Información de la Red Asistencial), tendiente a dotar al sector de una plataforma base de comunicaciones de voz, datos e imágenes que contribuyan al proceso de modernización, entrega de información y mejora de la gestión y atenciones a los usuarios. En este sentido, Larrondo señaló que pronto además se dará a conocer una campaña informativa que apuntará a descongestionar Emergencias y aprovechar de mejor manera la Red Asistencial de la Provincia y la categorización de las y los usuarios.
Audio: M. Larrondo.
En otro aspecto, Larrondo confirmó la llegada de 9 ambulancias (7 básicas y 2 de avanzada) destinadas a los establecimientos hospitalarios de la Provincia de Osorno y señaló que la primera de estas será entregada al Hospital de Río Negro, durante esta semana.
Audio: M. Larrondo.
Otra temática de importancia abordada en la ocasión se refiere a las campañas de vacunación. La primera de ellas destinada a combatir la Meningitis W-135, la que partió a nivel nacional el 1 de marzo, y que en esta ocasión va dirigida a niños mayores de 9 meses y menores de 2 años que recibirán la segunda dosis (cerca de 3 mil pacientes en Osorno); en el caso de los niños mayores de 2 años y menores de 5 años que ya fueron vacunados contra la W-135, esto no es necesario ya que han quedado protegidos contra la enfermedad con la vacuna que se les suministró.
A diferencia del proceso anterior, en que se aplicó la vacuna en las salas-cuna y jardines infantiles, esta segunda dosis se administrará en los consultorios y vacunatorios privados en convenio.
Mientras que cerca 35.000 pacientes serán protegidas contra la Influenza, en un proceso que decidió ser adelantado por el Ministerio de Salud considerando la aparición de los primeros casos en el Hemisferio Norte, esto desde el 18 de marzo.
Audio: M. Larrondo.
En otra temática, Larrondo se refirió a los dos casos de pacientes internados en el Hospital Base San José y que presentan la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, aclarando que esta no tiene relación con el llamado Mal de la Vaca Loca, enfermedad aparecida en el Reino Unido hace años atrás. La enfermedad es de escasa prevalencia en el país, por lo que el personero hizo un llamado a la tranquilidad a la población.
Audio: M. Larrondo.
En este último tema, Larrondo señaló que a nivel nacional son 20 los casos que se presentan al año indicando que las investigaciones a nivel internacional no han logrado dar con una respuesta que indique las causas de este mal, aunque se sabe que es una enfermedad neurológica degenerativa.
Respecto del estado de avance del Hospital Base San José de Osorno, Larrondo señaló que este se encuentra en etapa de revisión luego de haber sido entregado por parte de la Empresa Ingetal el pasado 25 de febrero, con una inversión que finalmente superó los $41.000 Millones.
Audio: M. Larrondo.
El director del Servicio de Salud hizo además referencia al proyecto que comienza en una primera etapa esta semana en la Unidad de Emergencias del Hospital Base de Osorno, Proyecto SIDRA (Sistema Información de la Red Asistencial), tendiente a dotar al sector de una plataforma base de comunicaciones de voz, datos e imágenes que contribuyan al proceso de modernización, entrega de información y mejora de la gestión y atenciones a los usuarios. En este sentido, Larrondo señaló que pronto además se dará a conocer una campaña informativa que apuntará a descongestionar Emergencias y aprovechar de mejor manera la Red Asistencial de la Provincia y la categorización de las y los usuarios.
Audio: M. Larrondo.
En otro aspecto, Larrondo confirmó la llegada de 9 ambulancias (7 básicas y 2 de avanzada) destinadas a los establecimientos hospitalarios de la Provincia de Osorno y señaló que la primera de estas será entregada al Hospital de Río Negro, durante esta semana.
Audio: M. Larrondo.
Otra temática de importancia abordada en la ocasión se refiere a las campañas de vacunación. La primera de ellas destinada a combatir la Meningitis W-135, la que partió a nivel nacional el 1 de marzo, y que en esta ocasión va dirigida a niños mayores de 9 meses y menores de 2 años que recibirán la segunda dosis (cerca de 3 mil pacientes en Osorno); en el caso de los niños mayores de 2 años y menores de 5 años que ya fueron vacunados contra la W-135, esto no es necesario ya que han quedado protegidos contra la enfermedad con la vacuna que se les suministró.
A diferencia del proceso anterior, en que se aplicó la vacuna en las salas-cuna y jardines infantiles, esta segunda dosis se administrará en los consultorios y vacunatorios privados en convenio.
Mientras que cerca 35.000 pacientes serán protegidas contra la Influenza, en un proceso que decidió ser adelantado por el Ministerio de Salud considerando la aparición de los primeros casos en el Hemisferio Norte, esto desde el 18 de marzo.
Audio: M. Larrondo.
En otra temática, Larrondo se refirió a los dos casos de pacientes internados en el Hospital Base San José y que presentan la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, aclarando que esta no tiene relación con el llamado Mal de la Vaca Loca, enfermedad aparecida en el Reino Unido hace años atrás. La enfermedad es de escasa prevalencia en el país, por lo que el personero hizo un llamado a la tranquilidad a la población.
Audio: M. Larrondo.
En este último tema, Larrondo señaló que a nivel nacional son 20 los casos que se presentan al año indicando que las investigaciones a nivel internacional no han logrado dar con una respuesta que indique las causas de este mal, aunque se sabe que es una enfermedad neurológica degenerativa.