Hospital base de Osorno inicia planificación estratégica participativa

Como una forma de avanzar no sólo en infraestructura, sino en la atención de las personas, el Hospital Base San José de Osorno, ha iniciado antes de la inauguración oficial del establecimiento, un proceso de redefinición de lo que se está haciendo y lo que se espera hacer, para un mejor futuro del recinto.

Se trata de una Planificación Estratégica, programada desde el 2013 al 2018, encargada por la dirección del centro asistencial, con el fin de mejorar gradualmente entre infraestructura, equipamiento, tecnología y recurso humano, bajo los parámetros de calidad para lograr la anhelada acreditación.

De esta manera, con la presencia de directivos del Hospital, SSO, Jefes de Servicios, Unidades de Apoyo Clínico, Administrativo y Consejo Consultivo de Usuarios, se dieron cita en dependencias del Hotel Sonesta para establecer el nuevo Plan Estratégico.

Serán cuatro semanas, en las cuales los equipos interdisciplinarios del Hospital, trabajarán en el puente entre la situación actual y el futuro deseado de este recinto de salud, con el fin de optimizar la productividad de manera eficiente y eficaz, pero profundamente conscientes de las limitaciones que poseen. De ahí, la importancia para los usuarios, la forma y fondo con el cual se está administrando actualmente el principal recinto asistencial de la Provincia de Osorno y la confianza que se espera generar, entorno al mejoramiento del desempeño, la resolución de problemas y la modernización en la gestión, entre una serie de elementos que constituyen la complejidad de abordar el exigente escenario de la salud, precisó el Subdirector de Recursos Humanos Juan Carlos Carreño, relator y moderador del taller.

Por su parte, la Pdta. del Consejo Consultivo de Usuarios (as) Ruth Barría I., representante de la comunidad en el hospital, agradeció no sólo la inclusión, sino además, la posibilidad de expresar libre y espontáneamente los aportes de quienes día a día ingresan al hospital con distintos tipos de necesidades en salud, transformándose en un vital insumo para el mejoramiento del centro asistencial.

El Subdirector de Recursos Humanos Juan Carlos Carreño, recalcó que este paso es muy significativo, sobre todo por la cohesión de los equipos en post de la satisfacción de nuestros usuarios (as).

Siguiente Anterior
*****