5to lugar nacional fue el sello productivo de la cuenta pública del hospital base de Osorno
Con orgullo y satisfacción de los logros obtenidos el año 2012, esta mañana se entregó la Cuenta Pública del Hospital Base San José de Osorno, a cargo de su director Dr. Jorge Castilla Solís.
En la oportunidad, el Gobernador Provincial Rodrigo Kauak O., valoró los esfuerzos que durante todos los días del año realiza el equipo de salud del principal centro hospitalario de la zona, razón por la que dio fe, de aquel esfuerzo desplegado para quienes más lo necesitan, agradeciendo el especial compromiso de los trabajadores (as) de esta entidad.
Así mismo, el Director del SSO, Marcelo Larrondo C., reconoció un muy buen año 2012 del hospital en términos administrativos, financieros y en gestión clínica, que lo llevaron a obtener un valioso estatus nacional entre hospitales autogestionados en red. En materia de análisis, el director del Hospital Base San José Dr. Jorge Castilla Solís, profundizó en las causas específicas por las cuales nos estamos enfermando, entre las que destacó a las enfermedades y trastornos de hígado, sistema biliar y páncreas, de las cuales, el cálculo de la vesícula biliar registró 782 casos durante el 2012.
De lo anterior, también es preocupante las principales causas específicas de muerte, en la que por cada 100 mil habitantes 61,3 muere por enfermedad cerebrovascular; un 41,7 por Enfermedad Isquémica del corazón; un 33,6 otras enfermedades del corazón y un 22,6 de Diabetes Mellitus. A continuación de estos datos, siguen las causas de enfermedades tales como: tumorales, infecciosas, accidentes y hepáticas, por lo que llamó a la comunidad al autocuidado y a incrementar las acciones preventivas en la familia, sobre todo en el control alimentario.
Castilla, tuvo elogios para el personal del centro hospitalario, al haber logrado durante el 2012, el 5º lugar entre hospitales de todo el país, compartiendo este lugar de honor, con hospitales que en su mayoría correspondieron a la región metropolitana. No obstante, reconoció que el hospital debe avanzar en diversas materias sensibles para nosotros y la comunidad, sobre todo en materia de Urgencias.
Por otra parte, el hospital logró mayor vinculación con su entorno, incorporó mayor tecnología y unidades de trabajo, registró 688 reclamos y aumento significativamente las felicitaciones de 85 el 2011 a 131 el 2012, por lo que el hospital inició rigurosamente desde este año 2013 una Planificación Estratégica que espera superar los desafíos programados al 2018, precisó el director.
En la oportunidad, el Gobernador Provincial Rodrigo Kauak O., valoró los esfuerzos que durante todos los días del año realiza el equipo de salud del principal centro hospitalario de la zona, razón por la que dio fe, de aquel esfuerzo desplegado para quienes más lo necesitan, agradeciendo el especial compromiso de los trabajadores (as) de esta entidad.
Así mismo, el Director del SSO, Marcelo Larrondo C., reconoció un muy buen año 2012 del hospital en términos administrativos, financieros y en gestión clínica, que lo llevaron a obtener un valioso estatus nacional entre hospitales autogestionados en red. En materia de análisis, el director del Hospital Base San José Dr. Jorge Castilla Solís, profundizó en las causas específicas por las cuales nos estamos enfermando, entre las que destacó a las enfermedades y trastornos de hígado, sistema biliar y páncreas, de las cuales, el cálculo de la vesícula biliar registró 782 casos durante el 2012.
De lo anterior, también es preocupante las principales causas específicas de muerte, en la que por cada 100 mil habitantes 61,3 muere por enfermedad cerebrovascular; un 41,7 por Enfermedad Isquémica del corazón; un 33,6 otras enfermedades del corazón y un 22,6 de Diabetes Mellitus. A continuación de estos datos, siguen las causas de enfermedades tales como: tumorales, infecciosas, accidentes y hepáticas, por lo que llamó a la comunidad al autocuidado y a incrementar las acciones preventivas en la familia, sobre todo en el control alimentario.
Castilla, tuvo elogios para el personal del centro hospitalario, al haber logrado durante el 2012, el 5º lugar entre hospitales de todo el país, compartiendo este lugar de honor, con hospitales que en su mayoría correspondieron a la región metropolitana. No obstante, reconoció que el hospital debe avanzar en diversas materias sensibles para nosotros y la comunidad, sobre todo en materia de Urgencias.
Por otra parte, el hospital logró mayor vinculación con su entorno, incorporó mayor tecnología y unidades de trabajo, registró 688 reclamos y aumento significativamente las felicitaciones de 85 el 2011 a 131 el 2012, por lo que el hospital inició rigurosamente desde este año 2013 una Planificación Estratégica que espera superar los desafíos programados al 2018, precisó el director.
Twittear
Seguir a @paislobo