Cerca del 50% de las pesquerías se encuentran sobreexplotadas

El gerente de Pymepes A.G, Alfredo Irarrázaval, criticó la actitud del gobierno y de la Subsecretaría de Pesca, luego que ésta, diera a conocer en su sitio web el “Estado de situación de las principales pesquerías chilenas 2012”, donde cerca del 50% se encuentran sobreexplotadas o colapsadas.

A juicio del gerente de Pymepes el gobierno sigue "subyugado" ante los grupos de presión pesquero, "lo estuvo durante la tramitación de la ley y hoy lo vemos durante su implementación", "no es posible que ante la evidencia de un colapso ambiental no se tomen reales medidas de preservación y sustentabilidad como una moratoria o una veda hasta que se saque a los recursos de la grave condición en la que se encuentran", dijo Irarrázaval.

El gerente de Pymepes, señaló además, que el gobierno entregó la información entre “gallos y medianoche, con lo que se busca "bajar el perfil”, a la grave situación en que se encuentran las pesquerías chilenas. “No es posible que un tema país sea tratado con tanta liviandad por las autoridades. Estamos hablando que de 33 especies investigadas y que ojo pertenecen a todos los chilenos, 10 están sobreexplotadas, tres agotadas y en cinco no se tiene la menor idea de su estado, es decir, al haber entregado para siempre los recursos pesqueros de Chile a los mismos grupos que los llevaron al colapso, ha sido una clara evidencia de que con esta ley no se buscó la sustentabilidad biológica, sino la mayor rentabilidad económica posible de algunas pocas empresas, que no se detendrán hasta el colapso total de todas las especies".

Respecto de las medidas anunciadas por la Subsecretaría de Pesca, que contemplan planes de manejo y cambio en los artes de pesca, fue enfático en señalar que “son un chiste. Los que sobreexplotan deben establecer planes de manejo y en vez de pedirles no pescar, les dicen que cambien la forma de hacerlo… es decir, que sigan sobreexplotando”.

Puntualizó que “la única medida válida para esta crítica situación es la veda, medida que por presiones de los mismos grupos no está contemplada en la ley de pesca”, indicó Alfredo Irarrázaval.

Siguiente Anterior
*****