Grupo Scout San Jorge cumple 45 años

45 años de trabajo por la formación integral de niños y niñas cumple esta semana el Grupo Scout San Jorge, fundado el 23 de abril de 1968 y por el cual han pasado decenas de generaciones que hoy, desde distintos ámbitos y áreas de acción, contribuyen a su entorno, barrio, ciudad, territorio y país.

Fue el recordado sacerdote español Valeriano Casado quien en su calidad de párroco en Nuestra Señora de Lourdes de Rahue Bajo lideró la formación de este grupo scout católico, el más antiguo de la ciudad, con la colaboración de vecinos como Alberto Sáez García, Rodrigo Vargas Cano, Eliseo Levican, Helmuth Quezada Frolich y Pedro Momberg.

Hoy el Grupo Scout San Jorge lo dirige Wilma Zúñiga Moraga, quien informó que la Ceremonia de Aniversario Oficial se realizará el jueves 25 de abril a las 20 horas en el Teatro Municipal de Osorno. Las actividades conmemorativas partieron el pasado domingo 21 de abril con una misa aniversario en la Parroquia Lourdes; y posterior a ello con un almuerzo y actividades recreativas en el Estadio Llanquihue.

Para el viernes 26 está programada una romería a las 17 horas a la sepultura del padre Valeriano Casado, fundador del grupo, en el Cementerio Católico; mientras que el sábado se contempla la cena de gala a las 21 horas.

La realización de campamentos en lugares como Las Cascadas , Puerto Fonck, Playa Maitén, Mantilhue, Hacienda Rupanco, Coihuería, Chincay, El Encanto, entre muchos otros, y la participación en Jamborees zonales, nacionales, panamericanos, Paxtu regionales, y el Moot Iberoamericano fortalecen la historia del Grupo Guías y Scouts “San Jorge”.

CON 14 NIÑOS

Hace 45 años, el grupo pionero en la ciudad comenzó a funcionar con 14 niños en la unidad de la Tropa ( 12 a 15 años ) y 7 en la unidad más pequeña, los lobatos (6 a 12 años ). La primera se llamó San Jorge en honor al patrono de los Scouts, mientras que la manada tomó el nombre de Sol Naciente. El primer campamento fue en el Lago Rupanco con unos 25 niños y 5 dirigentes.

Siete años más tarde se incorporaron las damas con 12 Alitas (7 a 12 años) en un grupo llamado Paicaví, o ronda de paz.

En 1977 comienza a funcionar la segunda rama femenina, la Compañía de Guías, que comenzó tímidamente con un pequeño números de niñas. Este grupo de damitas de entre 12 a 15 años adoptó el nombre de compañía “PEÑIHUE”, o lugar de hermanos.

La rama mayor de los Scouts es la Comunidad Ruta, que comienza a funcionar en 1984.

Hoy en día el grupo cuenta con 6 ramas: Lobatos, Golondrinas, Guías, Scouts, Avanzada y Clan, con un número total de 80 beneficiarios y un staf de 13 dirigentes y guiadoras. Sus actividades se realizan los días domingos entre las 10.30 y las 13 horas en la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes de Rahue Bajo.

Siguiente Anterior
*****