INIA presentará resultados de proyecto de mejoramiento genético de forrajeras
Expertos del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) darán a conocer los resultados del proyecto: “Mejoramiento de la competitividad del sector lácteo en el sur de Chile, mediante la búsqueda de germoplasma forrajero para épocas críticas”, financiado por Innova Chile de Corfo y ejecutado por INIA, con el apoyo del Consorcio Lechero, Aproleche Osorno y los productores Ricardo Michaelis, Augusto Willer, Dieter Konow y Juan Carlos Klocker.
Esta actividad, se realizará el próximo martes 30 de abril, a partir de las 8:45 horas, en el auditórium de INIA Remehue, ubicado en las cercanías de Osorno, en la Región de Los Lagos.
En la oportunidad, el investigador de INIA Remehue, especialista en praderas y cultivos forrajeros, Alfredo Torres, se referirá al tema: ¿Qué gramíneas forrajeras tenemos para déficit hídrico?
El mejorador genético de forrajeras de INIA Carillanca, Fernando Ortega, presentará los resultados de evaluación de especies gramíneas y un resumen de cultivares de ballica perenne, en tanto, el investigador de INIA Remehue, Cristian Moscoso, expondrá los resultados de evaluaciones de cultivares de festuca, festulolium, bromo y pasto ovillo.
Finalmente, el mismo Fernando Ortega, dará a conocer una propuesta de sistema de evaluación de variedades y de mejoramiento genético de ballica perenne y trébol blanco, que forma parte de los resultados comprometidos en este proyecto.
La actividad finalizará con una ronda de consultas y un cóctel de camaradería.
Esta actividad, se realizará el próximo martes 30 de abril, a partir de las 8:45 horas, en el auditórium de INIA Remehue, ubicado en las cercanías de Osorno, en la Región de Los Lagos.
En la oportunidad, el investigador de INIA Remehue, especialista en praderas y cultivos forrajeros, Alfredo Torres, se referirá al tema: ¿Qué gramíneas forrajeras tenemos para déficit hídrico?
El mejorador genético de forrajeras de INIA Carillanca, Fernando Ortega, presentará los resultados de evaluación de especies gramíneas y un resumen de cultivares de ballica perenne, en tanto, el investigador de INIA Remehue, Cristian Moscoso, expondrá los resultados de evaluaciones de cultivares de festuca, festulolium, bromo y pasto ovillo.
Finalmente, el mismo Fernando Ortega, dará a conocer una propuesta de sistema de evaluación de variedades y de mejoramiento genético de ballica perenne y trébol blanco, que forma parte de los resultados comprometidos en este proyecto.
La actividad finalizará con una ronda de consultas y un cóctel de camaradería.