Sistema Sidra es implementado en hospital base san José de Osorno

Este lunes 08 de abril partió oficialmente la puesta en marcha del Sistema de Información de la Red Asistencial (SIDRA) en la Provincia de Osorno, el que a través del programa “Florence”, busca mejorar los flujos de información de usuarios de la Red y el equipo médico, en el Hospital Base San José de Osorno.

Así lo señaló el Director del Servicio de Salud Osorno, Marcelo Larrondo, quien explicó que la implementación de este sistema se inserta dentro de las mejoras en cuanto a infraestructura, prestaciones médicas y oferta de especialistas.

Audio: M. Larrondo.

Por su parte, el Director del Hospital Base San José de Osorno, Jorge Castilla, dijo que a comienzos de marzo el sistema fue implementado en Maternidad y Pediatría, y su puesta en marcha en Urgencia Adultos, puede generar cierto retraso en las atenciones, lo que irá mejorando con el paso de los días, para beneficio de los usuarios.

Audio: Dr. Castilla.

Ambos directores pidieron a la comunidad y usuarios tener paciencia ante la implementación de este sistema, que pretende mejoras en las atenciones de salud, pero que por el momento puede provocar retrasos al tener que ingresar la información a la base de datos, sistema que ya se usa en otros establecimientos de salud del país.

Audio: Dr. Castilla.

El sistema actúa con una clasificación en base a la categorización de los usuarios al llegar a Urgencia del Hospital, realizada por un equipo especializado en definir el nivel de emergencia del paciente, previo a su atención.

La información es distribuida a la red a través de este sistema, quedando un registro de las atenciones y su paso por los establecimientos de salud. De esta manera se podrá obtener de forma fácil y expedita el diagnóstico y recetas, uniformando la información para ser usada en la red de asistencia pública de salud.

Algunas características y fortalezas del sistema SIDRA y programa Florence:

-Registro de información clínica inmediata en la atención.
-Sistema de información segura, confidencial e integral en la atención.
-Control de acceso a los integrantes del equipo de salud.
-Innovación en gestión hospitalaria según normas internacionales vigentes.
-Opera en condiciones de alta disponibilidad.
-Mejora correlación de reportes de apoyo entre gestión clínica y administrativa.
-Uso de Ficha Clínica Electrónica.
-Permite gestión integral para patologías GES.
-El sistema utiliza la codificación internacional (CIE 10), como codificación de enfermedades.
-Permite automatizar el Dato de Atención de Urgencia (DAU), de manera legible y como registro de atención, pudiendo servir posiblemente como interconsulta de especialidades, que le permitirá una continuidad en la atención de salud.
-Las atenciones desarrolladas en Urgencia del Hospital, podrán ser visualizadas en los establecimientos de Atención Primaria, mediante el Sistema “Rayen”.

Con el uso de “Florence”, se mantiene el proceso de categorización de usuarios. Permite visualizar el historial clínico y las atenciones realizadas a un usuario en los consultorios (Rayen).

(Fuente: http://www.funcionarioshbo.cl/2013/01/sidra-comenzo-capacitacion-en-florence.html)
Siguiente Anterior
*****