Purranque celebra el Día de la Madre con show de “Serenatas y Mariachis”
“Serenatas y Mariachis” es el nombre del show internacional que ha preparado el Municipio de Purranque para celebrar el Día de la Madre, en una gran convocatoria a realizarse el sábado 11 de mayo desde las 19 horas en el Teatro Municipal de calle 21 de Mayo.
Como ocurre con todas las actividades culturales que organiza el Municipio de la comuna centenaria, la entrada es totalmente liberada y en ella toda la familia y en especial las madres podrán disfrutar de un show de más de 3 horas de duración que tiene como invitado especial al Mariachi Internacional Sol de Oro, junto al finalista de TV como doble oficial de Vicente Fernández, Jorge Villagrán, además del Charro Carlos Ortiz de la Novena Región y en el cierre y para el baile de los asistentes, Los Tucanes del Sur.
El alcalde de Purranque César Negrón dijo que esta actividad organizada por el Municipio cuenta con el patrocinio del BancoEstado y que está destinada a toda la comunidad local y provincial, por lo que extendió la invitación a todos los habitantes de la Región de Los Lagos a participar del especial espectáculo musical.
“Nos unimos en el trabajo y también en el encuentro con la cultura y los afectos. Queremos que este Día de la Madre sea especial y que lo disfrute la familia purranquina y de toda la región. En cada actividad cultural nos visita gente de todas las comunas por lo que este tipo de instancias son también un espacio para fortalecer el desarrollo local a partir de la gastronomía y nuestra artesanía. Siempre hay espacio para un quiosquito o un stand con nuestras especialidades”, explicó el alcalde César Negrón.
DESARROLLO CULTURAL
Desde la reapertura del Teatro Municipal y la restauración del Bodegón Cultural, ex Bodegón de Ferrocarriles, hace ya 3 años, Purranque viene fortaleciendo sus ejes culturales con una nutrida parrilla de actividades que incorpora presentaciones nacionales e internacionales además de la instalación de sus artistas locales en música, teatro, danza, folclor, artesanía, literatura y expresión visual.
Elo ha ido materializando un sello identitario y cultural a partir del rescate patrimonial y el empoderamiento de la visión del municipio centrada en “contar con personas conscientes de sus capacidades, talentos y libertades”.
Por ello es que el accionar cultural no se detiene en todos sus frentes de acción municipal y desde las organizaciones que también han asumido como protagonistas esta misión de proyectar la comuna desde su desarrollo cultural.
Como ocurre con todas las actividades culturales que organiza el Municipio de la comuna centenaria, la entrada es totalmente liberada y en ella toda la familia y en especial las madres podrán disfrutar de un show de más de 3 horas de duración que tiene como invitado especial al Mariachi Internacional Sol de Oro, junto al finalista de TV como doble oficial de Vicente Fernández, Jorge Villagrán, además del Charro Carlos Ortiz de la Novena Región y en el cierre y para el baile de los asistentes, Los Tucanes del Sur.
El alcalde de Purranque César Negrón dijo que esta actividad organizada por el Municipio cuenta con el patrocinio del BancoEstado y que está destinada a toda la comunidad local y provincial, por lo que extendió la invitación a todos los habitantes de la Región de Los Lagos a participar del especial espectáculo musical.
“Nos unimos en el trabajo y también en el encuentro con la cultura y los afectos. Queremos que este Día de la Madre sea especial y que lo disfrute la familia purranquina y de toda la región. En cada actividad cultural nos visita gente de todas las comunas por lo que este tipo de instancias son también un espacio para fortalecer el desarrollo local a partir de la gastronomía y nuestra artesanía. Siempre hay espacio para un quiosquito o un stand con nuestras especialidades”, explicó el alcalde César Negrón.
DESARROLLO CULTURAL
Desde la reapertura del Teatro Municipal y la restauración del Bodegón Cultural, ex Bodegón de Ferrocarriles, hace ya 3 años, Purranque viene fortaleciendo sus ejes culturales con una nutrida parrilla de actividades que incorpora presentaciones nacionales e internacionales además de la instalación de sus artistas locales en música, teatro, danza, folclor, artesanía, literatura y expresión visual.
Elo ha ido materializando un sello identitario y cultural a partir del rescate patrimonial y el empoderamiento de la visión del municipio centrada en “contar con personas conscientes de sus capacidades, talentos y libertades”.
Por ello es que el accionar cultural no se detiene en todos sus frentes de acción municipal y desde las organizaciones que también han asumido como protagonistas esta misión de proyectar la comuna desde su desarrollo cultural.