Contaminación en Osorno: La responsabilidad de "Todos, Alguien, Cualquiera y Nadie"
"There's a story about four men named Everybody, Somebody, Anybody and Nobody. There was an important job to be done and Everybody was asked to do it. Everybody was sure that Somebody would do it. Anybody could have done it, but Nobody did it! Somebody got angry, because it was Everybody´s job. Everybody thought that Anybody could do it, and Nobody realized that Everybody wouldn´t do it. It ended up that Everybody blamed Somebody, when actually Nobody did what Anybody could have done!"
"Ésta es la historia de cuatro hombres que se llamaban Todos, Alguien, Cualquiera y Nadie. Había un trabajo importante que hacer y se le pidió a Todos que lo hiciera. Todos estaba seguro de que Alguien lo haría. Cualquiera pudo haberlo hecho, ¡pero Nadie lo hizo! Alguien se enojó, porque era el trabajo de Todos. Todos pensó que Cualquiera podría haberlo hecho y Nadie se dio cuenta de que Todos no lo haría. Al final Todos culpó a Alguien, ¡cuando en realidad Nadie hizo lo que Cualquiera pudo haber hecho!"
Quise incluir la versión en inglés que es la forma original de esta historia. Me disculpo porque no conozco al autor para darle el mérito que merece.
Hoy, la ministra de Medio Ambiente Benitez visitará Osorno para defender lo que el Gobierno hace frente a la contaminación ambiental; en su reducto del municipio, el alcalde Bertín se reunirá con sus seguidores para “encabezar” la defensa del aire y acusar de ineptas a las autoridades gubernamentales (olvidando que él también tuvo responsabilidades como Gobernador e Intendente).
En el medio quedarán los ciudadanos, aquellos niños que a la misma hora estarán en los Sapu y Hospital esperando ser atendidos por estar afectados en su capacidad respiratoria, al igual que ancianos y asmáticos, además de otros enfermos crónicos . La crisis se repite año a año, calcada, se hacen promesas, se ejecutan mediciones, se traen especialistas, se adelantan algunas medidas que al primer cambio de Gobierno, ministro o seremi se dejan de lado y olvidan…y otra vez al punto de inicio.
Otra vez, Todos, Alguien, Cualquiera y Nadie serán los responsables. Allí estamos todos, cada uno esperando que el otro de un paso, que realice un gesto, que cambie para que ayude al alivio del resto.
La contaminación ambiental – y el aire es el motivo más urgente - , nos agobia como territorio y país. La sustentabilidad es el único camino – como dice Alfredo Sfeir-. Por ello hay que desarrollar a través de las organizaciones sociales la educación ambiental, porque además de generar una conciencia y soluciones pertinentes a los problemas ambientales actuales causados por actividades antropogénicas y los efectos de la relación entre el hombre y el medio ambiente, es un mecanismo pedagógico que infunde la interacción que existe dentro de los ecosistemas, todo esto con el fin de entender nuestro entorno y formar una cultura conservacionista donde el hombre aplique en todos sus procesos productivos, técnicas limpias (dándole solución a los problemas ambientales), y de habitabilidad, permitiendo de esta forma el desarrollo sostenible.
Osorno debe prepararse y enfrentar las consecuencias del cambio climático, la contaminación, la deforestación y otros problemas ambientales. Habilitar los parques públicos para que sean el patio colectivo de toda la comuna como una alternativa saludable y de contacto con la naturaleza. Todas son tareas que se pueden impulsar con el apoyo y participación de la sociedad civil. Pero las autoridades, aquellas en quienes se ha depositado la confianza, son quienes debieran tener más claridad al respecto.
La solución al igual que el problema, está en manos de Todos, Alguien, Cualquiera y Nadie…y allí, algunos comenzamos a transitar el camino. Invitamos a unirse.
Leonardo Gutiérrez I.
Partido Ecologista Verde – Osorno -.
"Ésta es la historia de cuatro hombres que se llamaban Todos, Alguien, Cualquiera y Nadie. Había un trabajo importante que hacer y se le pidió a Todos que lo hiciera. Todos estaba seguro de que Alguien lo haría. Cualquiera pudo haberlo hecho, ¡pero Nadie lo hizo! Alguien se enojó, porque era el trabajo de Todos. Todos pensó que Cualquiera podría haberlo hecho y Nadie se dio cuenta de que Todos no lo haría. Al final Todos culpó a Alguien, ¡cuando en realidad Nadie hizo lo que Cualquiera pudo haber hecho!"
Quise incluir la versión en inglés que es la forma original de esta historia. Me disculpo porque no conozco al autor para darle el mérito que merece.
Hoy, la ministra de Medio Ambiente Benitez visitará Osorno para defender lo que el Gobierno hace frente a la contaminación ambiental; en su reducto del municipio, el alcalde Bertín se reunirá con sus seguidores para “encabezar” la defensa del aire y acusar de ineptas a las autoridades gubernamentales (olvidando que él también tuvo responsabilidades como Gobernador e Intendente).
En el medio quedarán los ciudadanos, aquellos niños que a la misma hora estarán en los Sapu y Hospital esperando ser atendidos por estar afectados en su capacidad respiratoria, al igual que ancianos y asmáticos, además de otros enfermos crónicos . La crisis se repite año a año, calcada, se hacen promesas, se ejecutan mediciones, se traen especialistas, se adelantan algunas medidas que al primer cambio de Gobierno, ministro o seremi se dejan de lado y olvidan…y otra vez al punto de inicio.
Otra vez, Todos, Alguien, Cualquiera y Nadie serán los responsables. Allí estamos todos, cada uno esperando que el otro de un paso, que realice un gesto, que cambie para que ayude al alivio del resto.
La contaminación ambiental – y el aire es el motivo más urgente - , nos agobia como territorio y país. La sustentabilidad es el único camino – como dice Alfredo Sfeir-. Por ello hay que desarrollar a través de las organizaciones sociales la educación ambiental, porque además de generar una conciencia y soluciones pertinentes a los problemas ambientales actuales causados por actividades antropogénicas y los efectos de la relación entre el hombre y el medio ambiente, es un mecanismo pedagógico que infunde la interacción que existe dentro de los ecosistemas, todo esto con el fin de entender nuestro entorno y formar una cultura conservacionista donde el hombre aplique en todos sus procesos productivos, técnicas limpias (dándole solución a los problemas ambientales), y de habitabilidad, permitiendo de esta forma el desarrollo sostenible.
Osorno debe prepararse y enfrentar las consecuencias del cambio climático, la contaminación, la deforestación y otros problemas ambientales. Habilitar los parques públicos para que sean el patio colectivo de toda la comuna como una alternativa saludable y de contacto con la naturaleza. Todas son tareas que se pueden impulsar con el apoyo y participación de la sociedad civil. Pero las autoridades, aquellas en quienes se ha depositado la confianza, son quienes debieran tener más claridad al respecto.
La solución al igual que el problema, está en manos de Todos, Alguien, Cualquiera y Nadie…y allí, algunos comenzamos a transitar el camino. Invitamos a unirse.
Leonardo Gutiérrez I.
Partido Ecologista Verde – Osorno -.