Suspenden Paro nacional de funcionarios municipales
La Confederación Nacional de Funcionarios Municipales de
Chile ASEMUCH, informa a sus asociados y a la opinión pública en general lo siguiente:
1.-Que, como consecuencia del apoyo y trabajo conjunto entre ustedes y ASEMUCH, el día de hoy, lunes 03 de junio de 2013, en horas de la tarde, se reunió la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados, con la totalidad de sus integrantes, con el objeto de votar el articulado en particular del proyecto de ley de Modernización Municipal (boletín N° 8210-06), iniciativa legal que tenía por parte del gobierno “suma urgencia”.
2.- Puesto en votación dicho proyecto, fue rechazado por la unanimidad de los integrantes en lo relacionado con la vulneración de nuestros derechos a saber:
a) Se eliminó el articulado de la Alta Dirección Pública Municipal, que hacía concursable los cargos directivos.
b) Se eliminó el articulado que aumentaba el porcentaje del personal a contrata y que además le asignaba cumplir funciones directivas y jefaturas.
3.- Se aprobó el articulado relativo a la capacitación para obtener títulos profesionales, técnicos, diplomados y post-grados a los funcionarios Municipales.
4.- Aparte de lo anterior, el gobierno a través del Subsecretario de Desarrollo Regional Don Miguel Flores, asumió el compromiso de instalar una mesa de trabajo para abordar la homologación de los PMG, que forman parte de la agenda salarial.
En consecuencia, habiéndose cumplido el objetivo y finalidad del paro y movilización convocado para el día martes 04 de junio de 2013. Se suspende el paro convocado para el día ya señalado.
La Confederación Nacional de Funcionarios Municipales de Chile ASEMUCH, agradece el apoyo, la disciplina, la unidad y responsabilidad asumida por nuestros asociados, durante el proceso de movilización que nos ha llevado a obtener este logro, mantener nuestra carrera funcionaria y estabilidad laboral.
Finalmente, se instruye que el día de mañana se realicen asambleas en cada asociación base para dar a conocer el presente comunicado y agradecer a vuestros asociados el respaldo a sus dirigentes comunales y Nacionales.
1.-Que, como consecuencia del apoyo y trabajo conjunto entre ustedes y ASEMUCH, el día de hoy, lunes 03 de junio de 2013, en horas de la tarde, se reunió la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados, con la totalidad de sus integrantes, con el objeto de votar el articulado en particular del proyecto de ley de Modernización Municipal (boletín N° 8210-06), iniciativa legal que tenía por parte del gobierno “suma urgencia”.
2.- Puesto en votación dicho proyecto, fue rechazado por la unanimidad de los integrantes en lo relacionado con la vulneración de nuestros derechos a saber:
a) Se eliminó el articulado de la Alta Dirección Pública Municipal, que hacía concursable los cargos directivos.
b) Se eliminó el articulado que aumentaba el porcentaje del personal a contrata y que además le asignaba cumplir funciones directivas y jefaturas.
3.- Se aprobó el articulado relativo a la capacitación para obtener títulos profesionales, técnicos, diplomados y post-grados a los funcionarios Municipales.
4.- Aparte de lo anterior, el gobierno a través del Subsecretario de Desarrollo Regional Don Miguel Flores, asumió el compromiso de instalar una mesa de trabajo para abordar la homologación de los PMG, que forman parte de la agenda salarial.
En consecuencia, habiéndose cumplido el objetivo y finalidad del paro y movilización convocado para el día martes 04 de junio de 2013. Se suspende el paro convocado para el día ya señalado.
La Confederación Nacional de Funcionarios Municipales de Chile ASEMUCH, agradece el apoyo, la disciplina, la unidad y responsabilidad asumida por nuestros asociados, durante el proceso de movilización que nos ha llevado a obtener este logro, mantener nuestra carrera funcionaria y estabilidad laboral.
Finalmente, se instruye que el día de mañana se realicen asambleas en cada asociación base para dar a conocer el presente comunicado y agradecer a vuestros asociados el respaldo a sus dirigentes comunales y Nacionales.