“Evelyn Mattei tomó la posta de Longueira y blinda a las siete familias de la industria pesquera”
Molesto se encuentra el vicepresidente del Consejo Nacional de Defensa de la Pesca, Nelson Estrada, quien denunció que la candidata presidencial de la Alianza “Evelyn Mattei tomó la posta de Longueira y blinda a las siete familias de la industria pesquera”. Detalló que a las acusaciones difundidas por Cambio 21 contra la hermana de la ex ministra del Trabajo por millonarias asesorías al gobierno y el senado, hoy se suma que su marido, Jorge Desormeaux Jiménez, es director de ANTAR Chile, principal sociedad holding del Grupo de Empresas Angelini que tiene entre sus principales inversiones a Corpesca, Eperva, Guanaye y Orizon.
“Desde que nos opusimos a la Ley Longueira sabíamos que las redes de la siete familias llegaban a muchas partes, lo lamentable es que en la Alianza pareciera que es un tema recurrente y que llega a las más altas esferas, porque de otra manera no se entiende como hoy están ligadas con la candidata Evelyn Mattei a través de su marido, tal como ocurrió en su momento con el ex ministro Pablo Longueira”, indicó Estrada.
Recordó que una de las principales empresas de ANTAR Chile, donde Jorge Desormeaux es director, es CORPESCA, empresa cuestionada a través de una investigación por cohecho contra la Diputada Marta Isasi, y porque su gerente general por 14 años, Francisco Mujica, reconoció aportes a campañas políticas sin detallar los alcances de éstas.
“Las pérdidas para la pesca artesanal y para Chile con la Ley Longueira han sido cuantiosas, lo que nos causa dolor, es que Evelyn Mattei sin el menor descaro, no le importen los evidentes conflictos de interés que tiene en su entorno familiar cercano, blindando a Angelini y sus empresas pesqueras que se han enriquecido con recursos pesqueros que pertenecen a todos los chilenos y que una de ellas, donde su marido tiene un alto cargo directivo, esté siendo investigada por la justicia”.
Agregó que “ahora se entiende por que cuando era Ministra del Trabajo, su participación en la discusión de la Ley Longueira haya sido casi nula, a pesar de las serie de denuncias que hicieron trabajadores pesqueros”, puntualizó Estrada.
Eduardo Fernández Villa
“Desde que nos opusimos a la Ley Longueira sabíamos que las redes de la siete familias llegaban a muchas partes, lo lamentable es que en la Alianza pareciera que es un tema recurrente y que llega a las más altas esferas, porque de otra manera no se entiende como hoy están ligadas con la candidata Evelyn Mattei a través de su marido, tal como ocurrió en su momento con el ex ministro Pablo Longueira”, indicó Estrada.
Recordó que una de las principales empresas de ANTAR Chile, donde Jorge Desormeaux es director, es CORPESCA, empresa cuestionada a través de una investigación por cohecho contra la Diputada Marta Isasi, y porque su gerente general por 14 años, Francisco Mujica, reconoció aportes a campañas políticas sin detallar los alcances de éstas.
“Las pérdidas para la pesca artesanal y para Chile con la Ley Longueira han sido cuantiosas, lo que nos causa dolor, es que Evelyn Mattei sin el menor descaro, no le importen los evidentes conflictos de interés que tiene en su entorno familiar cercano, blindando a Angelini y sus empresas pesqueras que se han enriquecido con recursos pesqueros que pertenecen a todos los chilenos y que una de ellas, donde su marido tiene un alto cargo directivo, esté siendo investigada por la justicia”.
Agregó que “ahora se entiende por que cuando era Ministra del Trabajo, su participación en la discusión de la Ley Longueira haya sido casi nula, a pesar de las serie de denuncias que hicieron trabajadores pesqueros”, puntualizó Estrada.
Eduardo Fernández Villa