Oficina de accidentes de tránsito recauda el 90% de las prestaciones en el hospital base San José de Osorno

Orgullosos pero aún inquietos por llegar al 100% de recaudación se encuentran los funcionarios de la Oficina de Accidentes de Tránsito del Hospital Base San José de Osorno, Carlos Aravena Rojas y Verónica Silva Castro, quienes han desarrollado un prolijo trabajo entorno a la recaudación de prestaciones por accidentes de tránsito, como así mismo, el aporte bajo su propia iniciativa de capacitar a sus similares de la Red Asistencial de la Provincia de Osorno.

Se trata de un trabajo complejo, dedicado y metódico para llegar a un oportuno cobro de las prestaciones vía el proceso final de la facturación. No obstante, agrega Carlos Aravena R., es una de las áreas que ha venido hace cinco años capacitando a administrativos del área en los hospitales de menor complejidad, donde es imprescindible evitar la rotación del personal para asegurar la continuidad de un proceso pulcro en la gestión interna de la recaudación y con ello lograr incrementar los niveles de facturación de los recintos hospitalarios.

Estimativamente, al mes, el proceso de recaudación registra alrededor de 90 a 100 accidentes de tránsito que son pesquisados por la unidad a cargo en el Hospital de Osorno, a los que les siguen “literalmente” el rastro para evitar el no pago, mediante un proceso que depende además de la coordinación y transferencia de información de otras áreas que se suman al éxito logrado en estos últimos años, tal es el caso del SAMU, que por medio de la nueva jefatura ha permitido regularizar enormemente el proceso de seguimiento a cada una de las prestaciones realizadas en al menos estos dos últimos meses, precisó Verónica Silva Castro, Administrativa de la Unidad de tránsito del Hospital Base San José de Osorno.

La última capacitación entregada a parte de la red, se realizó por una petición del Hospital de Purranque, quienes ya han comenzado a regularizar y ajustar sus procesos a la dinámica que está siguiendo el base Osorno, con el fin de sistematizar y nivelar la recaudación de las prestaciones bajo ley 18.490, referida a los accidentes de tránsito.

De esta manera, la Oficina de Accidentes de Tránsito realiza a su aporte a la gestión interna del Hospital de Osorno, que entre otros logros de manera institucional, destaca el informe nacional ministerial por haberse mantenido este año, en el 5º lugar a nivel nacional, como ejemplo de su gestión interna.

César Fernández.
Siguiente Anterior
*****