Osorno cuenta con “puntos limpios” para reciclar su basura
Fomentar el reciclaje en la comunidad es el objetivo de los dos “Puntos Limpios” que el municipio de Osorno instaló en la Villa Olímpica y el parque Chuyaca y que considera un container con cuatro contenedores para depositar desechos tales como vidrios, aluminio, papel y plástico.
Se trata de una iniciativa que, a juicio del alcalde Jaime Bertin, “forma parte de una serie de proyectos que ejecutaremos como municipio durante este año en el marco del Programa Comunal de Reciclaje y que, en este caso, significa brindar una alternativa a la comunidad para botar estos materiales de forma sustentable los cuales, a través de diversos tratamientos, volverán a reutilizarse en el futuro”.
Cada “Punto Limpio” consta de cuatro contenedores de diversos colores según el tipo de desecho a eliminar –color Amarillo, para depositar Aluminio; color Rojo, para botar Plásticos; color verde, para reciclar Vidrio; y color azul, para dejar Papel- lo anterior con el fin de evitar la mezcla de estos materiales y, posteriormente, el retiro del contenido se realice de forma más rápida y ordenada.
Por lo anterior, el jefe comunal pidió colaboración a la comunidad “depositando en estos contenedores solamente estos materiales y no bolsas de basura domiciliaria ya que sólo de esta forma avanzaremos en tener una ciudad más limpia donde todos y todas asumamos la importancia de cuidar nuestro medioambiente con acciones concretas”.
En este sentido, Bertin destacó la serie de iniciativas que el municipio local ha ejecutado en esta área donde, dijo, “podemos mencionar la Campaña “Osorno Ciudad más Limpia”, la entrega de más de 4 mil contenedores de basura domiciliaria en diversos sectores de la ciudad, además de la erradicación de microbasurales y la esterilización de más de 5 mil perros, evitando así el nacimiento de de 30 mil canes”.
Erica Vera.
Se trata de una iniciativa que, a juicio del alcalde Jaime Bertin, “forma parte de una serie de proyectos que ejecutaremos como municipio durante este año en el marco del Programa Comunal de Reciclaje y que, en este caso, significa brindar una alternativa a la comunidad para botar estos materiales de forma sustentable los cuales, a través de diversos tratamientos, volverán a reutilizarse en el futuro”.
Cada “Punto Limpio” consta de cuatro contenedores de diversos colores según el tipo de desecho a eliminar –color Amarillo, para depositar Aluminio; color Rojo, para botar Plásticos; color verde, para reciclar Vidrio; y color azul, para dejar Papel- lo anterior con el fin de evitar la mezcla de estos materiales y, posteriormente, el retiro del contenido se realice de forma más rápida y ordenada.
Por lo anterior, el jefe comunal pidió colaboración a la comunidad “depositando en estos contenedores solamente estos materiales y no bolsas de basura domiciliaria ya que sólo de esta forma avanzaremos en tener una ciudad más limpia donde todos y todas asumamos la importancia de cuidar nuestro medioambiente con acciones concretas”.
En este sentido, Bertin destacó la serie de iniciativas que el municipio local ha ejecutado en esta área donde, dijo, “podemos mencionar la Campaña “Osorno Ciudad más Limpia”, la entrega de más de 4 mil contenedores de basura domiciliaria en diversos sectores de la ciudad, además de la erradicación de microbasurales y la esterilización de más de 5 mil perros, evitando así el nacimiento de de 30 mil canes”.
Erica Vera.