Presentan proyecto para combatir cáncer colon-rectal en hospital base de Osorno
Una visita y actividad de presentación del proyecto PRENEC es la que concretaron los profesionales que lo encabezan al Hospital Base San José de Osorno, proyecto que busca la detección temprana del cáncer colono-rectal, y que espera sea concretado prontamente en nuestra ciudad gracias al convenio entre el Servicio de Salud Osorno, Clínica Las Condes y la Universidad Médica y Dental de Tokio.
El médico encargado de la Unidad de Endoscopía de la Clínica Las Condes, Francisco López, señaló que el objetivo es evaluar en el plazo de un año a 3000 pacientes de entre 50 a 75 años, edad en que se presenta con mayor frecuencia este tipo de cáncer y que es detectable antes de presentar sintomatología, evitando de esta manera el alto porcentaje de fallecimientos y cirugías a realizar en estos pacientes.
El facultativo continuó señalando que para que este proyecto pueda tener un real impacto a nivel nacional, se debe trabajar en un programa masivo en la red de hospitales públicos y Cesfam.
Por su parte el director del Hospital Base San José de Osorno, Dr. Jorge Castilla, sostuvo que el establecimiento de salud cuenta con grandes ventajas al momento de concretar este proyecto, como son las instalaciones y el personal médico.
Médicos y profesionales del Hospital Base San José estuvieron presentes en la charla de presentación del proyecto, donde también participaron representantes de la Universidad Médica y Dental de Tokio quienes además hicieron un recorrido por las unidades de Oncología, Anatomía Patológica y Esterilización, entre otros.
Tanto los hospitales de Punta Arenas, Eduardo Pereira de Valparaíso y San Borja Arriarán de Santiago ya están trabajando en este proyecto que busca prevenir un tipo de cáncer que tiene alta tasa de mortalidad pero que si se detecta a tiempo puede ayudar a que el 80% de los pacientes no la desarrolle.
Pedro Quezada Bracho
Periodista
Servicio de Salud Osorno
pedro.quezadab@redsalud.gov.cl
El médico encargado de la Unidad de Endoscopía de la Clínica Las Condes, Francisco López, señaló que el objetivo es evaluar en el plazo de un año a 3000 pacientes de entre 50 a 75 años, edad en que se presenta con mayor frecuencia este tipo de cáncer y que es detectable antes de presentar sintomatología, evitando de esta manera el alto porcentaje de fallecimientos y cirugías a realizar en estos pacientes.
El facultativo continuó señalando que para que este proyecto pueda tener un real impacto a nivel nacional, se debe trabajar en un programa masivo en la red de hospitales públicos y Cesfam.
Por su parte el director del Hospital Base San José de Osorno, Dr. Jorge Castilla, sostuvo que el establecimiento de salud cuenta con grandes ventajas al momento de concretar este proyecto, como son las instalaciones y el personal médico.
Médicos y profesionales del Hospital Base San José estuvieron presentes en la charla de presentación del proyecto, donde también participaron representantes de la Universidad Médica y Dental de Tokio quienes además hicieron un recorrido por las unidades de Oncología, Anatomía Patológica y Esterilización, entre otros.
Tanto los hospitales de Punta Arenas, Eduardo Pereira de Valparaíso y San Borja Arriarán de Santiago ya están trabajando en este proyecto que busca prevenir un tipo de cáncer que tiene alta tasa de mortalidad pero que si se detecta a tiempo puede ayudar a que el 80% de los pacientes no la desarrolle.
Pedro Quezada Bracho
Periodista
Servicio de Salud Osorno
pedro.quezadab@redsalud.gov.cl