Consejero regional emplaza a Seremi por medidas sin acuerdo para el transporte en Osorno

El presidente del consejo regional de la Provincia de Osorno, Carlos Peña Ríos emplazó al Seremi de Transporte y Telecomunicaciones de Los Lagos, a que primero llegue a un acuerdo con el Gremio del Transporte Mayor y la Asociación de Juntas de Vecinos de la comuna, antes de querer poner en marcha una serié de medidas que aún no han sido aprobadas por ninguna de las partes.

El conflicto está en él retiró de las maquinas más antiguas este 30 de diciembre y la puesta en marcha de un plan de transporte mayor en la comuna, puntos en los cuales aún no habría un consenso entre la autoridad, el gremio y los vecinos de Osorno, por motivo de fechas, recursos y falta de dialogo entre las partes.

Carlos Peña manifestó que mientras el Seremi de Transporte no escuche tanto al gremio como a los vecinos y no se logre una solución, el no aprobará la entrega de más de mil millones de pesos que estaría pidiendo el Seremi de la cartera para la ejecución de estas medidas.



En este mismo ámbito, el Presidente del Transporte Mayor de Osorno, Andrés Delgado también mostró su preocupación por esta situación, pues afirmó que el Seremi no ha querido ceder en la fecha del retiró de las maquinas viejas y hacer coincidir esto con la llegada de los maquinas nuevas, lo cual de concretarse podría afectar a cientos de usuarios que ocupan este sistema de movilización en la ciudad.



También desde el punto de vista social, el Presidente de la Unión Comunal de las Juntas de Vecinos de Osorno, Jaime Galindo sentenció que no comparte la manera en que el Seremi quiere implementar estas medidas, pues no se ha tomado en cuenta la posición de ellos en la implementación de estas, siendo que es la población en general los que a ocupan diario este sistema de locomoción y necesitan saber cuáles serán los nuevos trazados para la comuna y así poder entregar una opinión de ello.



Por último, el Consejero regional Carlos Peña Ríos, llamó al Seremi de Transporte y Telecomunicaciones a sentarse a conversar y llegar a un acuerdo entre todas las partes involucradas en el tema, pues él no está dispuesto a apoyar la ejecución de estas medidas sin un consenso previo entre todas las partes.

Siguiente Anterior
*****