Osorno cuenta con primera escuela municipal de las artes y cultura
Osorno cuenta desde el 8 de octubre con su primera Escuela Municipal de las Artes y Cultura, tras el cambio de sello de la Escuela Juan Ignacio Zenteno en un recinto educativo de este tipo “que permitirá, en una primera etapa, que sus estudiantes se perfeccionen en el ámbito de la música clásica, lo que marca un hito en este sentido en nuestra ciudad” señaló el alcalde Jaime Bertin al realizar este importante anuncio.
En la ocasión, el jefe comunal señaló que “hablamos de un proyecto inédito en la educación municipal de la zona que surge debido al creciente interés de los alumnos y alumnas por optar a mallas curriculares alternativas que les permitan desarrollar habilidades artísticas y culturales de primer nivel, todo lo cual fue socializado previamente con la comunidad educativa, contando con su unánime aprobación para imprimir el nuevo sello que, desde ahora, tiene este establecimiento”.
Según indicó Bertin, “en los años siguientes la Escuela Municipal de las Artes y Cultura irá sumando nuevas alternativas académicas como artes visuales, teatro y danza, con la finalidad de otorgar cuatro opciones para los alumnos que quieran desarrollarse en el área artística”.
Con el fin de realizar un trabajo que rinda frutos en el tiempo, este recinto educacional tendrá una jornada académica de 8.00 a 15.30 horas y, posterior a ello, se desarrollará el trabajo musical con ramos que se sumarán a la malla curricular existente y que serán trabajados los lunes, miércoles y viernes, sin interferir en las clases normales que tengan los alumnos.
Con el fin de profundizar su nuevo rol académico, esta escuela artística generó un convenio de trabajo mancomunado con la Academia de Música de la Universidad de Los Lagos, que permite que 43 alumnos acudan a perfeccionar su talento a esta agrupación “una muestra clara que este cambio traerá sólo beneficios para los 232 alumnos que, actualmente, acuden a esta Escuela Municipal de las Artes y Cultura, en avenida Zenteno”.
Erica Vera.
En la ocasión, el jefe comunal señaló que “hablamos de un proyecto inédito en la educación municipal de la zona que surge debido al creciente interés de los alumnos y alumnas por optar a mallas curriculares alternativas que les permitan desarrollar habilidades artísticas y culturales de primer nivel, todo lo cual fue socializado previamente con la comunidad educativa, contando con su unánime aprobación para imprimir el nuevo sello que, desde ahora, tiene este establecimiento”.
Según indicó Bertin, “en los años siguientes la Escuela Municipal de las Artes y Cultura irá sumando nuevas alternativas académicas como artes visuales, teatro y danza, con la finalidad de otorgar cuatro opciones para los alumnos que quieran desarrollarse en el área artística”.
Con el fin de realizar un trabajo que rinda frutos en el tiempo, este recinto educacional tendrá una jornada académica de 8.00 a 15.30 horas y, posterior a ello, se desarrollará el trabajo musical con ramos que se sumarán a la malla curricular existente y que serán trabajados los lunes, miércoles y viernes, sin interferir en las clases normales que tengan los alumnos.
Con el fin de profundizar su nuevo rol académico, esta escuela artística generó un convenio de trabajo mancomunado con la Academia de Música de la Universidad de Los Lagos, que permite que 43 alumnos acudan a perfeccionar su talento a esta agrupación “una muestra clara que este cambio traerá sólo beneficios para los 232 alumnos que, actualmente, acuden a esta Escuela Municipal de las Artes y Cultura, en avenida Zenteno”.
Erica Vera.