Vicepresidenta de Junji participó en congreso realizado por la federación de jardines infantiles VTF
Más de cien representantes de las diversas asociaciones de jardines infantiles Vía Transferencia de Fondos (VTF) de todo el país, participaron en el congreso organizado por la Federación que agrupa a estos establecimientos realizado en la ciudad de Puerto y que contó con la presencia de la Vicepresidenta Ejecutiva de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), María Francisca Correa.
Esta actividad fue encabezada por la presidenta de la Federación de Jardines VTF, Clara Gallardo, y contó la presencia de la Vicepresidenta Ejecutiva de JUNJI, María Francisca Correa, el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, la Directora Regional de JUNJI Los Lagos, María Paz Martínez, y las directivas de las distintas asociaciones que conforman esta agrupación.
Durante su intervención María Francisca Correa destacó el trabajo y los logros alcanzados por la institución durante los últimos años. Dijo que se está posicionando la educación inicial como el primer paso y el más importante para garantizar la igualdad de oportunidades. Así mismo, señaló que la educación que brindan los jardines de la red JUNJI se basan en la interacción entre educadoras y técnicas con niños y niñas en el aula, la que debe continuar con las familias en la casas, de ahí la importancia del trabajo que se está realizando con las familias.
En relación a los jardines vía transferencia de fondos, la vicepresidenta señaló que se han realizado grandes avances, dentro de los cuales se contempló dos tardes técnicas al mes para que el personal pueda planificar, así como también seis días administrativos al igual que el resto de los funcionarios públicos.
Dentro de los anuncios dados a conocer por María Francisca Correa, las funcionarias presentes destacaron y valoraron la pre aprobación por parte de la subcomisión mixta de presupuesto del senado del presupuesto para el próximo año de JUNJI, el cual contempla un importante aumento de recursos para los jardines vía transferencia de fondos, así como también la posibilidad de que las funcionarias de éstos puedan ser capacitados por la institución.
Marcelo Barrera.
Esta actividad fue encabezada por la presidenta de la Federación de Jardines VTF, Clara Gallardo, y contó la presencia de la Vicepresidenta Ejecutiva de JUNJI, María Francisca Correa, el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, la Directora Regional de JUNJI Los Lagos, María Paz Martínez, y las directivas de las distintas asociaciones que conforman esta agrupación.
Durante su intervención María Francisca Correa destacó el trabajo y los logros alcanzados por la institución durante los últimos años. Dijo que se está posicionando la educación inicial como el primer paso y el más importante para garantizar la igualdad de oportunidades. Así mismo, señaló que la educación que brindan los jardines de la red JUNJI se basan en la interacción entre educadoras y técnicas con niños y niñas en el aula, la que debe continuar con las familias en la casas, de ahí la importancia del trabajo que se está realizando con las familias.
En relación a los jardines vía transferencia de fondos, la vicepresidenta señaló que se han realizado grandes avances, dentro de los cuales se contempló dos tardes técnicas al mes para que el personal pueda planificar, así como también seis días administrativos al igual que el resto de los funcionarios públicos.
Dentro de los anuncios dados a conocer por María Francisca Correa, las funcionarias presentes destacaron y valoraron la pre aprobación por parte de la subcomisión mixta de presupuesto del senado del presupuesto para el próximo año de JUNJI, el cual contempla un importante aumento de recursos para los jardines vía transferencia de fondos, así como también la posibilidad de que las funcionarias de éstos puedan ser capacitados por la institución.
Marcelo Barrera.