Como exitoso fue catalogado operativo podológico en la Unión de Artesanos
Un nuevo operativo con atención gratuita realizaron alumnos de cuarto semestre de la carrera de Técnico en Podología Clínica del Centro de Formación Técnica de Santo Tomás Osorno, en la sede de la Unión de Artesanos, beneficiando a sus socios y a todos los interesados.
Claudia Guzmán, docente de la carrera que estuvo a cargo del operativo, indicó que la finalidad principal fue atender a pacientes con patologías crónicas como la diabetes o la hipertensión ya que estas personas son quienes tienen un mayor riesgo desde el punto de vista de su especialidad.
Aunque destacó la participación y excelente el recibimiento de parte de los pacientes, enfatizó que aún existe un gran desconocimiento en torno a la Podología, sobre todo respecto a los beneficios para quienes reciben esta atención. Por lo mismo, los alumnos de Santo Tomás aprovechan estas instancias para, además de realizar la atención podológica, educar a la población en torno a la importancia de los cuidados del pie y esto ha sido muy valorado por la comunidad y, finalmente, se ha traducido en una mayor concurrencia en cada operativo.
Guzmán explicó que la podología ve la salud del pie, por ejemplo anomalías dermatológicas que puedan existir en la piel o en las uñas y busca una solución al problema. También se educa en la prevención y el autocuidado de los pies en pacientes de todas las edades, sobre todo aquellos que presentan enfermedades como la diabetes; y sobre alteraciones ortopédicas que pueden existir en la extremidad inferior, es decir desde la cadera hacia abajo.
Estos operativos realizados por la carrera de Técnico en Podología se han realizado en otros lugares de la ciudad de Osorno, como también en otras comunas de la provincia, beneficiando a clubes de adultos mayores, juntas de vecinos y otras organizaciones como también a la comunidad en general.
Sandra Barría Ilharreguy
Claudia Guzmán, docente de la carrera que estuvo a cargo del operativo, indicó que la finalidad principal fue atender a pacientes con patologías crónicas como la diabetes o la hipertensión ya que estas personas son quienes tienen un mayor riesgo desde el punto de vista de su especialidad.
Aunque destacó la participación y excelente el recibimiento de parte de los pacientes, enfatizó que aún existe un gran desconocimiento en torno a la Podología, sobre todo respecto a los beneficios para quienes reciben esta atención. Por lo mismo, los alumnos de Santo Tomás aprovechan estas instancias para, además de realizar la atención podológica, educar a la población en torno a la importancia de los cuidados del pie y esto ha sido muy valorado por la comunidad y, finalmente, se ha traducido en una mayor concurrencia en cada operativo.
Guzmán explicó que la podología ve la salud del pie, por ejemplo anomalías dermatológicas que puedan existir en la piel o en las uñas y busca una solución al problema. También se educa en la prevención y el autocuidado de los pies en pacientes de todas las edades, sobre todo aquellos que presentan enfermedades como la diabetes; y sobre alteraciones ortopédicas que pueden existir en la extremidad inferior, es decir desde la cadera hacia abajo.
Estos operativos realizados por la carrera de Técnico en Podología se han realizado en otros lugares de la ciudad de Osorno, como también en otras comunas de la provincia, beneficiando a clubes de adultos mayores, juntas de vecinos y otras organizaciones como también a la comunidad en general.
Sandra Barría Ilharreguy