Se materializan programas de Fosis en Río Negro y Purranque
El programa Yo Emprendo Básico desarrolla sus actividades en torno a un propósito vinculado a la entrega de herramientas que permitan contribuir al aumento de ingresos a través del desarrollo de actividades económicas independientes, potenciando las características emprendedoras de personas en situación de pobreza y/o vulnerabilidad.
Para ello organiza sus actividades y productos esperados en torno a tres componentes y sus respectivos servicios, los cuales se combinan de manera tal que permiten adecuarse a las necesidades de los usuarios, estos son: financiamiento, capacitación y asesoría técnica.
Karin Carrillo de Purranque, quien se dedica a la crianza y venta de ovejas, a partir de su experiencia indicó “participar de este programa ha sido una experiencia inolvidable, ya que me ha permitido conocer gente y poder ampliar mi negocio, estoy muy agradecida ya que los talleres me ayudarán a llevar de mejor manera mi actividad, más aún que ahora cuento con mi galpón que permitirá mejorar la crianza de mis ovejas”.
Acción en Familia
En tanto el Programa Acción en Familia intervino a 30 familias del sector de Hueyusca, dicha iniciativa se enmarca en la línea de Habilitación Social de FOSIS, la cual busca disminuir la vulnerabilidad de estas familias, activando sus capitales humanos, físicos y sociales, interviniendo en su mundo privado, con apoyo social, financiando diversas necesidades urgentes en los hogares, traspasándoles herramientas y capacidades que contribuyen a que puedan mejorar sus condición y calidad de vida.
Al respecto, Teresa Jara una de las beneficiarias del programa manifestó “fue un programa muy hermoso y humano enfocado en las personas, donde los vecinos y vecinas lograron expresarse e interactuar, lo cual además trajo una ayuda material y esperanza a la gente, yo por mi parte muy feliz, ya que logre adquirir mi anhelado termo cañón, por lo que al fin tendremos agua caliente”.
Carlos Gomez Hofmann, Director Regional (s) de FOSIS, expresó “para nuestro Gobierno es motivo de orgullo poder constatar que con el apoyo de nuestros programas y el compromiso de nuestros usuarios y usuarias, hemos sido capaces de poder cambiarles la vida a muchas personas y familias de nuestra región, las cuales nunca antes habían tenido una oportunidad, ahora ellas son un claro ejemplo de que con perseverancia y esfuerzo pueden lograr sus metas y objetivos”.
En tanto, Gastón Escala, Seremi de Desarrollo Social puntualizó, “Las cosas que les enseñaron en los talleres es algo que quedará para siempre, y eso es lo que nosotros como Gobierno hemos querido hacer, empoderar a las personas y a las familias, entregándoles herramientas que les permitan salir adelante y no estar dependiendo de un estado asistencialista, ustedes tienen que creer en sus potencialidades y ser capaces de emprender y desarrollarse”.
Durante la ceremonia, tanto el Alcalde de la comuna de Purranque Héctor Barria, como el Seremi de Desarrollo Social y el Director Regional (s) de FOSIS, hicieron entrega simbólica de los bienes escogidos por cada uno de los usuarios, ya sea para emprender o mejorar las condiciones de sus viviendas y/o entorno familiar.
Paola Leiva Cortés
Para ello organiza sus actividades y productos esperados en torno a tres componentes y sus respectivos servicios, los cuales se combinan de manera tal que permiten adecuarse a las necesidades de los usuarios, estos son: financiamiento, capacitación y asesoría técnica.
Karin Carrillo de Purranque, quien se dedica a la crianza y venta de ovejas, a partir de su experiencia indicó “participar de este programa ha sido una experiencia inolvidable, ya que me ha permitido conocer gente y poder ampliar mi negocio, estoy muy agradecida ya que los talleres me ayudarán a llevar de mejor manera mi actividad, más aún que ahora cuento con mi galpón que permitirá mejorar la crianza de mis ovejas”.
Acción en Familia
En tanto el Programa Acción en Familia intervino a 30 familias del sector de Hueyusca, dicha iniciativa se enmarca en la línea de Habilitación Social de FOSIS, la cual busca disminuir la vulnerabilidad de estas familias, activando sus capitales humanos, físicos y sociales, interviniendo en su mundo privado, con apoyo social, financiando diversas necesidades urgentes en los hogares, traspasándoles herramientas y capacidades que contribuyen a que puedan mejorar sus condición y calidad de vida.
Al respecto, Teresa Jara una de las beneficiarias del programa manifestó “fue un programa muy hermoso y humano enfocado en las personas, donde los vecinos y vecinas lograron expresarse e interactuar, lo cual además trajo una ayuda material y esperanza a la gente, yo por mi parte muy feliz, ya que logre adquirir mi anhelado termo cañón, por lo que al fin tendremos agua caliente”.
Carlos Gomez Hofmann, Director Regional (s) de FOSIS, expresó “para nuestro Gobierno es motivo de orgullo poder constatar que con el apoyo de nuestros programas y el compromiso de nuestros usuarios y usuarias, hemos sido capaces de poder cambiarles la vida a muchas personas y familias de nuestra región, las cuales nunca antes habían tenido una oportunidad, ahora ellas son un claro ejemplo de que con perseverancia y esfuerzo pueden lograr sus metas y objetivos”.
En tanto, Gastón Escala, Seremi de Desarrollo Social puntualizó, “Las cosas que les enseñaron en los talleres es algo que quedará para siempre, y eso es lo que nosotros como Gobierno hemos querido hacer, empoderar a las personas y a las familias, entregándoles herramientas que les permitan salir adelante y no estar dependiendo de un estado asistencialista, ustedes tienen que creer en sus potencialidades y ser capaces de emprender y desarrollarse”.
Durante la ceremonia, tanto el Alcalde de la comuna de Purranque Héctor Barria, como el Seremi de Desarrollo Social y el Director Regional (s) de FOSIS, hicieron entrega simbólica de los bienes escogidos por cada uno de los usuarios, ya sea para emprender o mejorar las condiciones de sus viviendas y/o entorno familiar.
Paola Leiva Cortés