Alcaldes y Consejeros analizaron crisis por falta de agua en la provincia de Osorno
La grave sequía que está afectado con extremada dureza en gran parte de la provincia de Osorno fue analizada la mañana de este lunes por los representantes del gobierno regional y los alcaldes de las comunas más afectadas.
El presidente provincial de los Cores Carlos Peña Ríos, señaló que los problemas más fuertes se están observando en San Pablo, San Juan de la Costa y Purranque. Por ello se están buscando soluciones mediante la entrega de agua en camiones aljibes, se están instalando estanques familiares y estanques comunitarios para atender los requerimientos para las personas más afectadas.
En el caso del sector rural de la comuna de Purranque se está trabajando en estudios para disponer de proyectos de agua potable rural para Colonia Ponce, Colonia Sagal, Colegual y Hueyusta, donde existe una importante cantidad de pobladores estimada en más de mil 200 habitantes afectados por la sequía
En la sesión también estuvo presente el consejero regional quien señaló Víctor Hugo Gómez, que las comunas de San Pablo, San Juan de la Costa, Rìo Negro y Purranque, son las más golpeadas por la sequía y desde el año pasado el gobierno regional entregó camiones aljibes para colaborar con la distribución de agua pero estos recursos han sido insuficientes para responder a las necesidades de agua de estas comunas costeras
La autoridad explicó que pese a todos los recursos que se han entregado para mitigar la sequía, los necesidades han superado la capacidad que tiene los municipios para distribuir el vital elemento ante lo cual una vez más se hace necesario poner en marcha programas para construir embalses y distribuir agua mediante un sistema de elevación
Marcelo Velasquez.
El presidente provincial de los Cores Carlos Peña Ríos, señaló que los problemas más fuertes se están observando en San Pablo, San Juan de la Costa y Purranque. Por ello se están buscando soluciones mediante la entrega de agua en camiones aljibes, se están instalando estanques familiares y estanques comunitarios para atender los requerimientos para las personas más afectadas.
En el caso del sector rural de la comuna de Purranque se está trabajando en estudios para disponer de proyectos de agua potable rural para Colonia Ponce, Colonia Sagal, Colegual y Hueyusta, donde existe una importante cantidad de pobladores estimada en más de mil 200 habitantes afectados por la sequía
En la sesión también estuvo presente el consejero regional quien señaló Víctor Hugo Gómez, que las comunas de San Pablo, San Juan de la Costa, Rìo Negro y Purranque, son las más golpeadas por la sequía y desde el año pasado el gobierno regional entregó camiones aljibes para colaborar con la distribución de agua pero estos recursos han sido insuficientes para responder a las necesidades de agua de estas comunas costeras
La autoridad explicó que pese a todos los recursos que se han entregado para mitigar la sequía, los necesidades han superado la capacidad que tiene los municipios para distribuir el vital elemento ante lo cual una vez más se hace necesario poner en marcha programas para construir embalses y distribuir agua mediante un sistema de elevación
Marcelo Velasquez.