Con nuevas obras y desafíos se inicia el Año Escolar San Juan de la Costa

Con una significativa ceremonia en la escuela unidocente de Loma de La Piedra se dio inicio oficial este jueves al Año Escolar en San Juan de la Costa. En la ocasión el alcalde Bernardo Candia indicó que la elección de este establecimiento para realizar el acto se hizo con el objetivo de fortalecer la presencia de las escuelas unidocentes, en las que muchas veces –dijo- no están las mejores condiciones para impartir clases, pero que aquello no es excusa para que los alumnos obtengan aprendizajes significativos.

Por ello –resaltó- el Municipio pondrá especial énfasis en el rol del profesor, que es fundamental para motivar a los niños con afecto, disciplina y creatividad para asumir los elementos del medio en el proceso de enseñanza. Así también destacó el importante apoyo que significa para los estudiantes la preocupación de los padres en sus aprendizajes.

Junto a ello, la autoridad comunal presentó a la nueva Directora (s) del Departamento de Educación Municipal, Ximena Tiznado, quien desde el mes de enero se encuentra desarrollando un detallado proceso de análisis del funcionamiento de la repartición y se encuentra tomando las medidas necesarias para generar cambios significativos en el proceso de aprendizaje de los alumnos.

“Estamos en la fase de ordenamiento y diagnóstico de cuáles son las falencias que tenemos y en base a eso iniciar un trabajo programado. A priori, me gustaría desarrollar la afectividad dentro de la sala de clases y eso expandirlo hacia las casas, porque cuando uno se educa en el cariño y el amor, aprende mucho mejor”, sostuvo la nueva directora del DAEM.

En este sentido aseveró que se harán los cambios tendientes a mejorar la comunicación y la confianza entre el DAEM y los profesores, para que a su vez ellos se sientan más comprometidos y motivados con los alumnos.

MÁS RECURSOS Y NUEVAS OBRAS

Ximena Tiznado señaló además que esta reorientación del DAEM hacia el aula de clases irá acompañada de mayor inversión en gestión e infraestructura, ya que en el presupuesto municipal del año 2014 se dio una clara señal al aumentar los fondos para Educación en un 17%.

“Sí ha habido mucha inyección de recursos que ha favorecido los aprendizajes de los alumnos. Por ejemplo últimamente se le pudo comprar mochilas con útiles escolares, lo que fue muy valorado por los niños y los apoderados porque de esa manera todos tienen las mismas cosas y son suyas”.

A lo anterior se suma la ejecución de cuatro nuevas obras de infraestructura proyectadas para el presente año, que en conjunto suman $3.100 millones de pesos. Se trata de la construcción del Gimnasio y mejoramiento de la Escuela de Bahía Mansa que tiene un costo de $1.400 millones de pesos, la construcción del nuevo Liceo Antulafkén de Puaucho, con un costo de $1.570 millones de pesos y los jardines infantiles de la Escuela Puaucho y Loma de la Piedra con un costo de $50 y $80 millones respectivamente.

De esta forma, aseguró Ximena Tiznado, se espera que a partir del año 2015 la comunidad cuente con cuatro nuevos centros educacionales de tal manera de fomentar la preferencia de los establecimientos municipales por parte de los padres y apoderados de la comuna.

Diego Gerter
Siguiente Anterior
*****