Expo “Aromas y Tradiciones de Octay” marcará la agenda en Semana Santa
Con jornadas de capacitación los socios de la Corporación Turística de Puerto Octay se preparan para dar vida a la segunda versión de la Expo “Aromas y Tradiciones de Octay”, que se desarrollará en el Museo El Colono (cruce Centinela) los próximos días 18, 19 y 20 de abril.
La primera versión de la feria, llevada a cabo en 2013, se presentó como un evento organizado por Sernatur los Lagos, y tuvo como objetivo presentar los emprendimientos locales, así como novedades en torno al diseño, artesanías y el mundo gourmet.
Dada la buena experiencia, el grupo de emprendedores locales quiso dar continuidad a esta actividad, lo que podrá concretarse gracias a un proyecto que la organización se adjudicó a través de Sercotec, tal como explica su presidenta, Cornelia Prenzlau. “La Corporación de Desarrollo Turístico postuló un proyecto de fortalecimiento organizacional de Sercotec y en esa línea nosotros estamos recibiendo la asesoría de fortalecernos como organización, de revisar nuestros estatutos, de conocer a cabalidad nuestro rol en la sociedad y nuestro rol en la comuna, y de qué manera nosotros podemos aportar al desarrollo de Puerto Octay en el ámbito turístico, que es nuestro caso”.
Así, Prenzlau agrega que este año la Corporación ha rescatado el trabajo que se realizó en 2013, haciendo suya la feria y poniendo énfasis esta vez en el rescate del patrimonio histórico y cultural de la comuna. “Uno de los ámbitos más importantes es la realización de la feria, que se llama Aromas y Tradiciones de Puerto Octay, que incluye el componente patrimonial como el componente social y de microempresa, con el propósito de que fuera de temporada alta exista un evento que aglutine a la población flotante que vamos a tener para Semana Santa en la zona”.
De este modo, la Expo contará con la participación de diversos expositores que pondrán a disposición del público una variada oferta gastronómica, así como artesanía tradicional. Junto con ello habrán variadas actividades dirigidas a toda la familia, entre lo que se cuentan cocina en vivo, música, bailes y actividades infantiles como pinta caritas. El ingreso al recinto será de carácter gratuito.
Corporación Turística Puerto Octay
La primera versión de la feria, llevada a cabo en 2013, se presentó como un evento organizado por Sernatur los Lagos, y tuvo como objetivo presentar los emprendimientos locales, así como novedades en torno al diseño, artesanías y el mundo gourmet.
Dada la buena experiencia, el grupo de emprendedores locales quiso dar continuidad a esta actividad, lo que podrá concretarse gracias a un proyecto que la organización se adjudicó a través de Sercotec, tal como explica su presidenta, Cornelia Prenzlau. “La Corporación de Desarrollo Turístico postuló un proyecto de fortalecimiento organizacional de Sercotec y en esa línea nosotros estamos recibiendo la asesoría de fortalecernos como organización, de revisar nuestros estatutos, de conocer a cabalidad nuestro rol en la sociedad y nuestro rol en la comuna, y de qué manera nosotros podemos aportar al desarrollo de Puerto Octay en el ámbito turístico, que es nuestro caso”.
Así, Prenzlau agrega que este año la Corporación ha rescatado el trabajo que se realizó en 2013, haciendo suya la feria y poniendo énfasis esta vez en el rescate del patrimonio histórico y cultural de la comuna. “Uno de los ámbitos más importantes es la realización de la feria, que se llama Aromas y Tradiciones de Puerto Octay, que incluye el componente patrimonial como el componente social y de microempresa, con el propósito de que fuera de temporada alta exista un evento que aglutine a la población flotante que vamos a tener para Semana Santa en la zona”.
De este modo, la Expo contará con la participación de diversos expositores que pondrán a disposición del público una variada oferta gastronómica, así como artesanía tradicional. Junto con ello habrán variadas actividades dirigidas a toda la familia, entre lo que se cuentan cocina en vivo, música, bailes y actividades infantiles como pinta caritas. El ingreso al recinto será de carácter gratuito.
Corporación Turística Puerto Octay