Familias de comunidad indígena de apartado sector logran generar electricidad
Al interior de la comunidad Indigena Hualaman Aucapan de Punotro, se realizó la ceremonia de cierre del proyecto denominado "Energía Eléctrica para el Sector de Punotro", en la comuna de San Juan de la Costa.
El proyecto fue adjudicado en el año 2013, por un momento de $9.890.000, para la electrificación de tres casas, beneficiado con ello a 10 personas. Siendo el primer proyecto ejecutado en la comuna de San Juan de la Costa y en la región, financiado por el MMA.
Con la presencia de autoridades locales como la alcaldesa subrogante, Mónica Bravo; las Concejales, Margot Barrientos, Teresa Maripan Muñoz, Properina Queupuan Cheuquian y Nelson Garrido, además de Patricio Álvarez jefe de control de la I. Municipalidad de San Juan de la Costa.
Del Ministerio del Medio Ambiente, asistió Carola Iturriaga, encargada del aire, en representación del SEREMI, y la Maribel Triviño, encargada de finanzas.
Los beneficiarios fueron las familias de Ricardo Hualaman Aucapan, David Hualaman Aucapan y Julio Hualaman Manquel.
En la ocasión se dieron agradecimientos a Olga Llaitul Paredes, ex concejala de la comuna; al ingeniero electricista, Danny Contreras; a la Municipalidad de San Juan de la Costa, Conaf Osorno, al Comité de Río Llesquehue de Pucatrihue; a la asistente social, Margot Barrientos Molinas; y a Manuel Santana Pacheco, representante de la sociedad civil en el Comité Regional de Protección Ambiental, Osorno.
Fotos: Manuel Santana.
El proyecto fue adjudicado en el año 2013, por un momento de $9.890.000, para la electrificación de tres casas, beneficiado con ello a 10 personas. Siendo el primer proyecto ejecutado en la comuna de San Juan de la Costa y en la región, financiado por el MMA.
Con la presencia de autoridades locales como la alcaldesa subrogante, Mónica Bravo; las Concejales, Margot Barrientos, Teresa Maripan Muñoz, Properina Queupuan Cheuquian y Nelson Garrido, además de Patricio Álvarez jefe de control de la I. Municipalidad de San Juan de la Costa.
Del Ministerio del Medio Ambiente, asistió Carola Iturriaga, encargada del aire, en representación del SEREMI, y la Maribel Triviño, encargada de finanzas.
Los beneficiarios fueron las familias de Ricardo Hualaman Aucapan, David Hualaman Aucapan y Julio Hualaman Manquel.
En la ocasión se dieron agradecimientos a Olga Llaitul Paredes, ex concejala de la comuna; al ingeniero electricista, Danny Contreras; a la Municipalidad de San Juan de la Costa, Conaf Osorno, al Comité de Río Llesquehue de Pucatrihue; a la asistente social, Margot Barrientos Molinas; y a Manuel Santana Pacheco, representante de la sociedad civil en el Comité Regional de Protección Ambiental, Osorno.
Fotos: Manuel Santana.