Santo Tomás Osorno abre inscripciones para nuevos Postgrados en Educación
Variada es la oferta de programas de perfeccionamiento que ofrece este año Santo Tomás Osorno. Dentro de éstos, destaca la tercera versión del “Magíster en Educación, Mención en Gestión Directiva Escolar”. Según explicó Ingrid Lazen, Coordinadora Postgrado Santo Tomás Osorno, “este magíster permite actualizar y profundizar materias que son fundamentales para generar cambios significativos, de forma y fondo, en lo que respecta al liderazgo y gestión en educación. Es un Programa dirigido a docentes, directivos, y a todos los profesionales que se vinculan de manera directa con la educación”.
Los módulos que contiene este magíster apuntan a temas como el aseguramiento de la calidad de la educación, gestión de recursos, gestión curricular, desarrollo de habilidades directivas, equipos de trabajo y liderazgo en la educación. Y, lo más importante, el programa está certificado por el Registro Público Nacional de Perfeccionamiento (RPNP) del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigación Pedagógica (CPEIP), dependiente del Ministerio de Educación.
También destaca dentro de esta oferta, el “Postítulo en Discapacidad Intelectual con enfoque inclusivo”, muy adecuado para profesionales que están trabajando en escuelas especiales o colegios básicos con proyectos de integración, tales como educadores diferenciales, psicopedagogos, asistentes sociales, psicólogos, fonoaudiólogos, kinesiólogos, terapeutas ocupacionales, profesores de educación básica, media y parvularia.
Por último, están los Diplomados, que son cursos más pequeños y más breves, que involucran alrededor de 4 asignaturas, con duración promedio de 5 a 7 meses, sin costo de matrícula. Se trata de cursos de actualización básica en algunos temas muy específicos, como psicología educacional, trastornos específicos del lenguaje, abordaje pedagógico y fonoaudiológico, metodologías para la prueba SIMCE de inglés.
Más informaciones al correo ingridlazen@santotomas.cl, o al fono 64-2228277.
Los módulos que contiene este magíster apuntan a temas como el aseguramiento de la calidad de la educación, gestión de recursos, gestión curricular, desarrollo de habilidades directivas, equipos de trabajo y liderazgo en la educación. Y, lo más importante, el programa está certificado por el Registro Público Nacional de Perfeccionamiento (RPNP) del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigación Pedagógica (CPEIP), dependiente del Ministerio de Educación.
También destaca dentro de esta oferta, el “Postítulo en Discapacidad Intelectual con enfoque inclusivo”, muy adecuado para profesionales que están trabajando en escuelas especiales o colegios básicos con proyectos de integración, tales como educadores diferenciales, psicopedagogos, asistentes sociales, psicólogos, fonoaudiólogos, kinesiólogos, terapeutas ocupacionales, profesores de educación básica, media y parvularia.
Por último, están los Diplomados, que son cursos más pequeños y más breves, que involucran alrededor de 4 asignaturas, con duración promedio de 5 a 7 meses, sin costo de matrícula. Se trata de cursos de actualización básica en algunos temas muy específicos, como psicología educacional, trastornos específicos del lenguaje, abordaje pedagógico y fonoaudiológico, metodologías para la prueba SIMCE de inglés.
Más informaciones al correo ingridlazen@santotomas.cl, o al fono 64-2228277.