Chile Emprende Osorno firma convenio con BancoEstado Microempresa
Recientemente se firmó un importante convenio, en dependencias del Centro Chile Emprende de la provincia de Osorno, una iniciativa de CORFO que busca ser un espacio de encuentro para emprendedores y empresarios que requieran orientación para crear o hacer crecer sus negocios, utilizando la red pública y privada de fomento y financiamiento.
El protocolo de convenio consiste en acercar a los microempresarios(as) y emprendedores(as), que son atendidos por el Centro Chile Emprende Osorno, a un Programa de Acceso al Financiamiento, con atención financiera integral y en condiciones preferenciales.
El convenio firmado se transforma en el segundo a nivel nacional, después de Curicó, y va en ayuda directa a los emprendedores y empresarios de la Provincia que buscan financiamiento para sus proyectos. Según el gerente regional de Banco Estado Microempresa, José Antonio Paredes, la sinergia que aporta esta relación entre Banco Estado y el Centro Chile Emprende permite generar valor a la oferta crediticia del banco.
Paredes mencionó algunas características de los instrumentos a los que pueden optar los empresarios/s y emprendedores/as adheridos al centro, dentro de los que destacan acceso a financiamiento para inversiones o capital de trabajo, tanto para empresas formales como informales. Una característica especial es que el Banco se abrió a trabajar con negocios que puedan demostrar ventas por 6 meses, a diferencia de los 12 meses que se exigen en otras instituciones y que Banco Estado exige normalmente.
Además, en la ocasión se hizo entrega de 15 imágenes corporativas a organizaciones y emprendedoras de las comunas de Osorno, Purranque, Rio Negro y San Juan de la Costa, realizadas por el Centro Chile Emprende en conjunto con María José Hernández, estudiante de Diseño de INACAP Osorno.
“Este trabajo realizado por el centro Chile Emprende permite que las organizaciones se pongan a la altura de las empresas de mayor tamaño, ya que el diseño está en todas partes y para organizaciones que están partiendo es un tremendo apoyo”, señaló el presidente de la Agrupación de Comerciantes Gastronómicos de Osorno, Alejandro Monsalve.
La actividad además conto con la participación del nuevo director Regional de CORFO Los Lagos, Adolfo Alvial, quien señaló que este tipo de acciones y convenios vienen a potenciar el trabajo de CORFO en Osorno y el resto de la región. Además, el director felicitó el trabajo realizado por las agrupaciones, emprendedores/as y empresarios/as de la Provincia.
Finalmente el director del Centro, Gonzalo Gompertz, indicó que el centro continuará con su tarea de apoyar a los empresarios/as y emprendedores/as de la provincia de Osorno, mediante asesorías específicas, capacitación y apoyo en el acceso a financiamiento tanto público como privado, con el objetivo de que sus emprendimientos o negocios puedan seguir creciendo y desarrollándose.
Guillermo Canales
El protocolo de convenio consiste en acercar a los microempresarios(as) y emprendedores(as), que son atendidos por el Centro Chile Emprende Osorno, a un Programa de Acceso al Financiamiento, con atención financiera integral y en condiciones preferenciales.
El convenio firmado se transforma en el segundo a nivel nacional, después de Curicó, y va en ayuda directa a los emprendedores y empresarios de la Provincia que buscan financiamiento para sus proyectos. Según el gerente regional de Banco Estado Microempresa, José Antonio Paredes, la sinergia que aporta esta relación entre Banco Estado y el Centro Chile Emprende permite generar valor a la oferta crediticia del banco.
Paredes mencionó algunas características de los instrumentos a los que pueden optar los empresarios/s y emprendedores/as adheridos al centro, dentro de los que destacan acceso a financiamiento para inversiones o capital de trabajo, tanto para empresas formales como informales. Una característica especial es que el Banco se abrió a trabajar con negocios que puedan demostrar ventas por 6 meses, a diferencia de los 12 meses que se exigen en otras instituciones y que Banco Estado exige normalmente.
Además, en la ocasión se hizo entrega de 15 imágenes corporativas a organizaciones y emprendedoras de las comunas de Osorno, Purranque, Rio Negro y San Juan de la Costa, realizadas por el Centro Chile Emprende en conjunto con María José Hernández, estudiante de Diseño de INACAP Osorno.
“Este trabajo realizado por el centro Chile Emprende permite que las organizaciones se pongan a la altura de las empresas de mayor tamaño, ya que el diseño está en todas partes y para organizaciones que están partiendo es un tremendo apoyo”, señaló el presidente de la Agrupación de Comerciantes Gastronómicos de Osorno, Alejandro Monsalve.
La actividad además conto con la participación del nuevo director Regional de CORFO Los Lagos, Adolfo Alvial, quien señaló que este tipo de acciones y convenios vienen a potenciar el trabajo de CORFO en Osorno y el resto de la región. Además, el director felicitó el trabajo realizado por las agrupaciones, emprendedores/as y empresarios/as de la Provincia.
Finalmente el director del Centro, Gonzalo Gompertz, indicó que el centro continuará con su tarea de apoyar a los empresarios/as y emprendedores/as de la provincia de Osorno, mediante asesorías específicas, capacitación y apoyo en el acceso a financiamiento tanto público como privado, con el objetivo de que sus emprendimientos o negocios puedan seguir creciendo y desarrollándose.
Guillermo Canales