Localidades rurales de Río Negro, Osorno y Puyehue contarán con agua potable rural

En los sectores de “Salca” y “Pichidamas” se comenzará en los próximos días las construcciones del servicio de Agua Potable Rural que beneficiará a familias del sector. Así lo informó hoy el Seremi de Obras Públicas de la Región de Los Lagos, Carlos Contreras.

Se trata de dos proyectos en los sectores de “Salca” y “Pichidamas”, correspondientes a las comunas de Río Negro y Osorno-Puyehue respectivamente. El primero de ellos beneficiará a 38 familias y el segundo a 190 hogares, que en el breve plazo contarán con agua potable en sus hogares.

El seremi de Obras Públicas de la Región, indicó que “la relevancia de estos proyectos está en que son comunidades rurales que nunca han contado con acceso al sistema de Agua Potable, es decir, como Gobierno estamos aportando en la urbanización de estos sectores, en una necesidad tan sensible como esta”; agregando que “Esto nos habla de que los compromisos de la Presidenta Michelle Bachelet se están cumpliendo. Estamos llegando a los sectores más apartados y entregando beneficios para mejorar directamente la calidad de vida de las personas”.

En tanto, el alcalde de Osorno, Jaime Bertín, valoró el trabajo desplegado por los funcionarios del MOP, enfatizando que “obras como éstas vienen a ratificar la preocupación del Gobierno de la Presidenta Bachelet de otorgar igualdad a la hora de proyectar el desarrollo también en sectores rurales. Una sentida necesidad que sin duda los vecinos de Pichidamas agradecerán y por la cual han trabajado con esfuerzo y perseverancia”.

Asimismo el Alcalde Río Negro, Carlos Schwalm dijo sentirse muy esperanzado  de  las decisiones del Gobierno Regional, “siento que los temas se están tomando con responsabilidad y eso nos tiene muy conformes a los rionegrinos, especialmente en lo que se relaciona con la noticia positiva que ha significado la licitación por parte del MOP  del proyecto de instalación del servicio de agua potable rural en Salca. Serán otras 38 soluciones en la comuna, para otro de los grupos familiares con los cuales hemos estado trabajando intensamente en estos últimos años,  en el objetivo de lograr el agua potable.  Y con esto, claro que seguimos avanzando”.

Cabe señalar que la inversión de ambos proyectos asciende a 974 millones de pesos, y su financiamiento será con fondos sectoriales de la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas.

Sylvia Leon Montiel
Siguiente Anterior
*****