Más de 6 mil agricultores recibirán apoyo en alimentación animal en Los Lagos
La próxima semana el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP iniciará la entrega de alimentación para el ganado de pequeños agricultores de diferentes localidades de la región de Los Lagos, afectados por las condiciones climáticas que ha puesto en riesgo sus sistemas productivos.
La información fue proporcionada por el intendente regional Nofal Abud, en compañía de la seremi de Agricultura, Pamela Bertín y el director regional de INDAP Los Lagos Enrique Santis, quienes explicaron los alcances de la medida que obedecen a la situación de emergencia agrícola en la zona.
“Es una buena noticia para los agricultores que se encuentran con serios problemas de alimentación de ganado producto de las inclemencias climáticas que se han generado desde el verano pasado, situación que se acentuó con los temporales de lluvias y nieve más recientes”, señaló el intendente regional.
La ayuda para la agricultura familiar consistirá en suplemento alimenticio con el fin de preparar el invierno y evitar la pérdida de animales, proyectándose la entrega de cerca de 4 mil toneladas de concentrado para bovinos y ovinos, que significa una inversión pública de mil millones de pesos.
La seremi de Agricultura Pamela Bertín señaló que “nuestro ministerio está preocupado de esta situación, queremos que este apoyo este en los sectores lo más rápido posible, aquí hay un claro compromiso del Gobierno con el agro, y la pequeña agricultura, que es la más golpeada ante este tipo de situaciones climáticas”.
La ayuda de emergencia para los productores será canalizada a través de INDAP en 55 localidades de 13 comunas de las provincias de Osorno y Llanquihue, en coordinación con los municipios respectivos.
“Con este apoyo estamos llegando a las familias más afectadas, sean estas usuarios o no usuarios de INDAP, y obedece a la demanda que desde las oficinas de emergencias de los municipios nos hicieron llegar y otras presentadas en nuestras oficinas directamente. Seguiremos en coordinación trabajando con ellos en los diferentes sectores, facilitando a los agricultores esta entrega en centros de acopio, teniendo claramente en consideración el estado de los caminos y otros factores que nos puedan presentar algún tipo de dificultad”, puntualizó el director regional de INDAP Los Lagos.
Elisa Barria Lorca
La información fue proporcionada por el intendente regional Nofal Abud, en compañía de la seremi de Agricultura, Pamela Bertín y el director regional de INDAP Los Lagos Enrique Santis, quienes explicaron los alcances de la medida que obedecen a la situación de emergencia agrícola en la zona.
“Es una buena noticia para los agricultores que se encuentran con serios problemas de alimentación de ganado producto de las inclemencias climáticas que se han generado desde el verano pasado, situación que se acentuó con los temporales de lluvias y nieve más recientes”, señaló el intendente regional.
La ayuda para la agricultura familiar consistirá en suplemento alimenticio con el fin de preparar el invierno y evitar la pérdida de animales, proyectándose la entrega de cerca de 4 mil toneladas de concentrado para bovinos y ovinos, que significa una inversión pública de mil millones de pesos.
La seremi de Agricultura Pamela Bertín señaló que “nuestro ministerio está preocupado de esta situación, queremos que este apoyo este en los sectores lo más rápido posible, aquí hay un claro compromiso del Gobierno con el agro, y la pequeña agricultura, que es la más golpeada ante este tipo de situaciones climáticas”.
La ayuda de emergencia para los productores será canalizada a través de INDAP en 55 localidades de 13 comunas de las provincias de Osorno y Llanquihue, en coordinación con los municipios respectivos.
“Con este apoyo estamos llegando a las familias más afectadas, sean estas usuarios o no usuarios de INDAP, y obedece a la demanda que desde las oficinas de emergencias de los municipios nos hicieron llegar y otras presentadas en nuestras oficinas directamente. Seguiremos en coordinación trabajando con ellos en los diferentes sectores, facilitando a los agricultores esta entrega en centros de acopio, teniendo claramente en consideración el estado de los caminos y otros factores que nos puedan presentar algún tipo de dificultad”, puntualizó el director regional de INDAP Los Lagos.
Elisa Barria Lorca