Campaña de "Prevención de Juguetes Falsificados" realizó PDI Osorno
Cristian Garcia Aparici, Prefecto de la Prefectura Provincial Osorno de la
Policía de Investigaciones de Chile, encabezó la campaña de "Prevención de Juguetes
Falsificados", organizada por la Jefatura Nacional de Delitos Económicos de la Policía de
Investigaciones. El acto se efectuó este martes 12 de agosto a las 10:30
horas, en el segundo nivel del Mall Portal Osorno.
Las diferentes Brigadas de Delitos Económicos y Brigadas de Delitos Portuarios de la PDI existentes en el país, en conjunto con la Brigada Investigadora de Delitos de Propiedad Intelectual han incautado hasta el momento 23.142 juguetes falsificados, lo que representa un valor establecido de $79.632.000. Logrando así, sacar de circulación productos que no favorecen ni a las personas, ni al desarrollo económico del país.
Algunos de los principales consejos:
¿Cómo reconocer un juguete original?
-En su envase, está claramente descrito el fabricante.
-Cumplen con altos y rígidos estándares de calidad.
-No utilizan partes de fácil desprendimiento, ni pinturas tóxicas, y su embalaje, de óptima calidad, está considerado para ser abierto en compañía de un adulto.
-Señalan su origen y el mercado al que está dirigido territorialmente.
-Consideran la edad en que puede ser utilizado un producto, con la finalidad de evitar accidentes.
-Los juguetes en Chile deben contener su rotulado y manuales en idioma español.
¿Cómo reconocer un juguete falso?
-El contenido es menor en cantidad y calidad al que imitan.
-Los diseños y colores son toscos y faltos de detalle.
-Utilizan pinturas tóxicas y piezas que son fácilmente desprendibles que los hacen altamente peligrosos para niños.
-Son manufacturados con materias primas de baja calidad, deficiencia en sus diseños, carecen de rotulación y etiquetas informativas del producto.
-Presentan idiomas distintos al español en su rotulado.
Las diferentes Brigadas de Delitos Económicos y Brigadas de Delitos Portuarios de la PDI existentes en el país, en conjunto con la Brigada Investigadora de Delitos de Propiedad Intelectual han incautado hasta el momento 23.142 juguetes falsificados, lo que representa un valor establecido de $79.632.000. Logrando así, sacar de circulación productos que no favorecen ni a las personas, ni al desarrollo económico del país.
Algunos de los principales consejos:
¿Cómo reconocer un juguete original?
-En su envase, está claramente descrito el fabricante.
-Cumplen con altos y rígidos estándares de calidad.
-No utilizan partes de fácil desprendimiento, ni pinturas tóxicas, y su embalaje, de óptima calidad, está considerado para ser abierto en compañía de un adulto.
-Señalan su origen y el mercado al que está dirigido territorialmente.
-Consideran la edad en que puede ser utilizado un producto, con la finalidad de evitar accidentes.
-Los juguetes en Chile deben contener su rotulado y manuales en idioma español.
¿Cómo reconocer un juguete falso?
-El contenido es menor en cantidad y calidad al que imitan.
-Los diseños y colores son toscos y faltos de detalle.
-Utilizan pinturas tóxicas y piezas que son fácilmente desprendibles que los hacen altamente peligrosos para niños.
-Son manufacturados con materias primas de baja calidad, deficiencia en sus diseños, carecen de rotulación y etiquetas informativas del producto.
-Presentan idiomas distintos al español en su rotulado.