Compromiso por el desarrollo regional

En su visita la región, en el marco de la inauguración del Noveno Encuentro Empresarial (EESUR2014), la presidenta Michelle Bachelet ratificó, una vez más, su compromiso con el desarrollo de Los Ríos y de las regiones en general.

Su presencia en el encuentro empresarial es una clara señal de la relevancia que el Gobierno otorga a las relaciones de colaboración entre el sector público y el privado en regiones. Es un gesto de la mayor trascendencia, considerando que Codeproval, organizadora del evento, tiene una historia de trabajo regionalista y descentralizador, con hitos tan relevantes como la Agenda Pactada para Desarrollo que se constituyó en uno de los pilares para la creación de la Región de Los Ríos.

La Presidenta Bachelet fue enfática en plantear que no puede haber un desarrollo armónico del país si no se desarrollan las regiones. Esta convicción descentralizadora se expresa en la importancia que reviste para la Presidenta el trabajo de la Comisión Asesora para la Descentralización y el Desarrollo Regional, cuya propuesta contendrá no sólo aspectos políticos y administrativos, sino también aquellos relacionados con incentivos que impulsen el desarrollo regional.

Todo este esfuerzo, que apunta a disminuir las desigualdades entre la capital y las regiones, se complementa con una importante inversión en infraestructura cuyo propósito es otorgar una mayor competitividad al territorio. En discurso inaugural de EESUR, la presidenta citó el valor que tienen para potenciar las inversiones obras como el puente Los Pelúes ($26.000 millones), los accesos de alto estándar por el norte y sur a Valdivia (US$209 millones), las segundas barcazas para el tramo Niebla-Corral y Lago Pirehueico ($5.900 millones) y la ampliación del aeropuerto Pichoy ($3.500 millones), entre otras.

La visita de la Presidenta Bachelet y su participación en el Encuentro Empresarial del Sur constituyó, además, la oportunidad para escuchar al sector privado regional y conocer su visión acerca del desarrollo regional y, a la vez, explicar a los empresarios de Los Ríos, en voz de la máxima autoridad del país, la necesidad de reformar el sistema tributario y así contar con más recursos para enfrentar las desigualdades, particularmente en el ámbito de la educación.

Egon Montecinos, 
Intendente de Los Ríos
Siguiente Anterior
*****