Puyehue tendrá servicio de Urgencia de Alta Resolutividad
En su reciente visita por la provincia, oportunidad en la que visitó las obras del nuevo CESFAM de Puyehue, el Médico Jefe de la División de Atención Primaria del Ministerio de Salud, Dr. Pedro Yáñez, sostuvo que esta comuna contará con un Servicio de urgencia de Alta Resolutividad, dando cuenta de la demanda y necesidad de la comunidad usuaria. Yáñez señaló que se espera que el nuevo CESFAM ahora cuente con médico las 24 horas, camillas de observación y laboratorio, entre otras dependencias y nuevos implementos.
El facultativo señaló que en la comuna de Puyehue, por las características que posee, siendo una comuna que atiende a mucha población flotante, especialmente en verano; debiendo atender muchas veces una alta tasa de accidentes de tránsito por la concurrida carretera 215, que además conecta con el paso internacional Cardenal Samoré, segundo de importancia en el país, necesita una adecuación de lo que en un primer momento se pensó como SAR (Servicio de Atención de Alta Resolutividad), combinándolo con lo ya existente que es un Servicio de Urgencia Rural o SUR, de ahí su sigla SUAR o Sistema de Atención de Urgencia de Alta Resolutividad, lo que ya se ha pensado para otras comunas del país.
La visita la realizó acompañado del Director del Servicio de Salud Osorno, Nelson Bello y el Alcalde de Puyehue, José Luis Queipul, con quienes se reunió con la comunidad organizada en torno al Consejo de Desarrollo del CESFAM de la comuna, llevándose una gran impresión de la participación ciudadana en la zona, en torno a sus centros de salud.
El CESFAM de Entre Lagos cuenta con más de un 85% de avance, estimándose su entrega a la comunidad durante el mes de octubre. La moderna edificación cuenta con más de 1600 mts.2 de construcción y su inversión es de 2.173 millones de pesos, más cerca de 210 millones para equipamiento e instrumental médico.
Enviado por:
Pedro Quezada
El facultativo señaló que en la comuna de Puyehue, por las características que posee, siendo una comuna que atiende a mucha población flotante, especialmente en verano; debiendo atender muchas veces una alta tasa de accidentes de tránsito por la concurrida carretera 215, que además conecta con el paso internacional Cardenal Samoré, segundo de importancia en el país, necesita una adecuación de lo que en un primer momento se pensó como SAR (Servicio de Atención de Alta Resolutividad), combinándolo con lo ya existente que es un Servicio de Urgencia Rural o SUR, de ahí su sigla SUAR o Sistema de Atención de Urgencia de Alta Resolutividad, lo que ya se ha pensado para otras comunas del país.
La visita la realizó acompañado del Director del Servicio de Salud Osorno, Nelson Bello y el Alcalde de Puyehue, José Luis Queipul, con quienes se reunió con la comunidad organizada en torno al Consejo de Desarrollo del CESFAM de la comuna, llevándose una gran impresión de la participación ciudadana en la zona, en torno a sus centros de salud.
El CESFAM de Entre Lagos cuenta con más de un 85% de avance, estimándose su entrega a la comunidad durante el mes de octubre. La moderna edificación cuenta con más de 1600 mts.2 de construcción y su inversión es de 2.173 millones de pesos, más cerca de 210 millones para equipamiento e instrumental médico.
Enviado por:
Pedro Quezada