Director del Servicio Saludo Osorno estableció imprecisiones en paro CONFUSAM | audio y texto
El Director del Servicio de Salud Osorno, Dr. Nelson Bello Oyarce, se refirió a la paralización que mantiene la Salud Primaria a nivel nacional, convocada por la Confederación de Funcionarios de la Salud Municipal, CONFUSAM, señalando que en la Provincia la adhesión se ha mantenido en términos similares a lo ocurrido a fines de septiembre, con más de un 80%.
El Director acotó que han existido algunas imprecisiones en el proceso de diálogo, sin embargo, lo importante en este escenario, es que se han logrado presentar las propuestas a las demandas de la CONFUSAM, aunque lamentablemente no se ha logrado impedir la paralización.
Respecto a la demanda por estabilidad laboral y eliminación de los contratos a plazo fijo, el Dr. Bello indicó que la temática se ha estado analizando y trabajando en conjunto con la Asociacion Chilena de Municipalidades, quienes son los encargados de administrar las carreras como gestores y administradores de los recursos.
En relación al pago del Bono al Trato Usuario, el Director del Servicio de Salud señaló que este debe entregarse tras aplicar la Encuesta al Trato Usuario, agregando que el Gobierno ha hecho esfuerzos por aumentar los presupuestos para la Atención Primaria, los que han superado a otros subsectores dentro del sector salud, el cual aumentaría el 2015 en un 11% en relación al presupuesto de este año.
El facultativo pidió calma al referirse a los montos en dinero solicitados por la CONFUSAM para mejorar la salud en Atención Primaria, considerando que el 2015 el per cápita subirá un 7,2%, aunque hay otros presupuestos que serán aumentados y entregados a los municipios para mejorar la atención, existiendo la voluntad para avanzar en materias que ya han sido tomadas en cuenta por el Ministerio de Salud y el Gobierno.
De esta manera el paro convocado por la CONFUSAM se mantiene por otras 24 horas, hasta el jueves 09 de octubre.
Enviado por:
Pedro Quezada
El Director acotó que han existido algunas imprecisiones en el proceso de diálogo, sin embargo, lo importante en este escenario, es que se han logrado presentar las propuestas a las demandas de la CONFUSAM, aunque lamentablemente no se ha logrado impedir la paralización.
Respecto a la demanda por estabilidad laboral y eliminación de los contratos a plazo fijo, el Dr. Bello indicó que la temática se ha estado analizando y trabajando en conjunto con la Asociacion Chilena de Municipalidades, quienes son los encargados de administrar las carreras como gestores y administradores de los recursos.
En relación al pago del Bono al Trato Usuario, el Director del Servicio de Salud señaló que este debe entregarse tras aplicar la Encuesta al Trato Usuario, agregando que el Gobierno ha hecho esfuerzos por aumentar los presupuestos para la Atención Primaria, los que han superado a otros subsectores dentro del sector salud, el cual aumentaría el 2015 en un 11% en relación al presupuesto de este año.
El facultativo pidió calma al referirse a los montos en dinero solicitados por la CONFUSAM para mejorar la salud en Atención Primaria, considerando que el 2015 el per cápita subirá un 7,2%, aunque hay otros presupuestos que serán aumentados y entregados a los municipios para mejorar la atención, existiendo la voluntad para avanzar en materias que ya han sido tomadas en cuenta por el Ministerio de Salud y el Gobierno.
De esta manera el paro convocado por la CONFUSAM se mantiene por otras 24 horas, hasta el jueves 09 de octubre.
Enviado por:
Pedro Quezada