Emprendedoras de la provincia de Llanquihue recibieron sus certificados Capital Abeja 2014
Con enorme satisfacción y entusiasmo, más de 47 emprendedoras de la provincia de Llanquihue recibieron sus certificados Capital Abeja 2014, lo que las hace acreedoras de montos desde 1 y hasta 3 millones de pesos para la línea empresas, y desde 500 mil y hasta 1 millón y medio de pesos para las líneas de empresas formadas hace menos de un año y emprendedoras con ideas de negocios. Las áreas más desarrolladas en el concurso de este año son el turismo, la gastronomía y el área textil.
En la ceremonia, el intendente regional Nofal Abud, valoró la labor de las mujeres de la región de Los Lagos y el gran trabajo que ha realizado la Dirección Regional de Sercotec, dando a este grupo de emprendedoras las herramientas necesarias para alcanzar sus metas. Asimismo, subrayó que en nuestro país, un 38% de los emprendedores son mujeres y que de éstas, un 40,8% son jefas de hogar, lo cual engrandece aún más su constancia y esfuerzo para llevar adelante un trabajo que no solo las favorece a ellas, sino también a su entorno.
Asimismo, el director regional de Sercotec, Marcelo Alvarez, hizo hincapié en el apoyo que el gobierno otorga a las mujeres que buscan sacar adelante sus proyectos de negocio y mejorar sus empresas, dándoles la posibilidad de acceder a este fondo concursable que este año contó con un presupuesto total de 4 mil millones de pesos para beneficiar a 1.900 emprendedoras y micro y pequeñas empresarias de todo el país, subsidios que a nivel regional bordeó los 200 millones de pesos otorgados por Sercotec.
En la región de Los Lagos, fueron en total 105 mujeres que accedieron a estos fondos, concursando en las tres líneas de apoyo. Sercotec realizó las entregas en terreno, realizando ceremonias de igual forma en las provincias de Osorno y Chiloé la semana recién pasada, logrando así generar un contacto directo con estas emprendedoras para aumentar el valor de su esfuerzo.
Enviado por:
Karim Baier Vasquez
En la ceremonia, el intendente regional Nofal Abud, valoró la labor de las mujeres de la región de Los Lagos y el gran trabajo que ha realizado la Dirección Regional de Sercotec, dando a este grupo de emprendedoras las herramientas necesarias para alcanzar sus metas. Asimismo, subrayó que en nuestro país, un 38% de los emprendedores son mujeres y que de éstas, un 40,8% son jefas de hogar, lo cual engrandece aún más su constancia y esfuerzo para llevar adelante un trabajo que no solo las favorece a ellas, sino también a su entorno.
Asimismo, el director regional de Sercotec, Marcelo Alvarez, hizo hincapié en el apoyo que el gobierno otorga a las mujeres que buscan sacar adelante sus proyectos de negocio y mejorar sus empresas, dándoles la posibilidad de acceder a este fondo concursable que este año contó con un presupuesto total de 4 mil millones de pesos para beneficiar a 1.900 emprendedoras y micro y pequeñas empresarias de todo el país, subsidios que a nivel regional bordeó los 200 millones de pesos otorgados por Sercotec.
En la región de Los Lagos, fueron en total 105 mujeres que accedieron a estos fondos, concursando en las tres líneas de apoyo. Sercotec realizó las entregas en terreno, realizando ceremonias de igual forma en las provincias de Osorno y Chiloé la semana recién pasada, logrando así generar un contacto directo con estas emprendedoras para aumentar el valor de su esfuerzo.
Enviado por:
Karim Baier Vasquez