Inauguran segunda feria de la Salud que realiza Santo Tomás Osorno
Con un discurso a cargo del rector Víctor García, se dio inicio oficial a una nueva versión de la Feria de la Salud, iniciativa conjunta entre las distintas carreras del área de salud de Santo Tomás Osorno, en alianza estratégica con Municipalidad de Osorno y Universidad San Pablo CEU de Madrid, España.
García expresó su satisfacción por la realización de este evento, calificándolo como uno de los más importantes de su tipo en el sur de Chile. También aprovechó la ocasión para agradecer a todo el equipo organizador, brindó la bienvenida a todos los presentes e invitó a la comunidad a visitar cada uno de los stands y talleres que ofrece esta nueva edición de la feria.
La ceremonia de inauguración contó además con la presencia de autoridades políticas locales, docentes y numerosos estudiantes universitarios y secundarios que concurrieron para conocer los pormenores de la nutrida parrilla programática que este año tiene como objetivo principal sensibilizar e informar acerca de la promoción de salud y prevención del sobrepeso y obesidad. “Hace sesenta años atrás nuestro país y América Latina hacían frente a desnutrición infantil con políticas públicas destinadas a revertir esta situación; hoy, es la obesidad y sobrepeso de los niños uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI”, explicó María Martínez, jefa de la carrera de Enfermería de Santo Tomás Osorno y coordinadora de la Feria de la Salud 2014.
Algunos de los stands más destacados que estarán presentes brindarán al público atenciones podológicas, controles de riesgo cardiovascular, colectas de sangre, promoción de salud dental, presentación de trastornos alimenticios, educación física y kinesiología. También se dictarán talleres comunitarios gratuitos tales como cocina en vivo, charlas de actividades físicas para todas las edades, cuidados de alimentación para adultos mayores y adolescentes, entre otros.
Este evento se extenderá hasta jueves 9 de octubre en dependencias del Centro Cultural Municipal, con entrada gratuita.
Enviado por:
Juan Pualo Angulo
García expresó su satisfacción por la realización de este evento, calificándolo como uno de los más importantes de su tipo en el sur de Chile. También aprovechó la ocasión para agradecer a todo el equipo organizador, brindó la bienvenida a todos los presentes e invitó a la comunidad a visitar cada uno de los stands y talleres que ofrece esta nueva edición de la feria.
La ceremonia de inauguración contó además con la presencia de autoridades políticas locales, docentes y numerosos estudiantes universitarios y secundarios que concurrieron para conocer los pormenores de la nutrida parrilla programática que este año tiene como objetivo principal sensibilizar e informar acerca de la promoción de salud y prevención del sobrepeso y obesidad. “Hace sesenta años atrás nuestro país y América Latina hacían frente a desnutrición infantil con políticas públicas destinadas a revertir esta situación; hoy, es la obesidad y sobrepeso de los niños uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI”, explicó María Martínez, jefa de la carrera de Enfermería de Santo Tomás Osorno y coordinadora de la Feria de la Salud 2014.
Algunos de los stands más destacados que estarán presentes brindarán al público atenciones podológicas, controles de riesgo cardiovascular, colectas de sangre, promoción de salud dental, presentación de trastornos alimenticios, educación física y kinesiología. También se dictarán talleres comunitarios gratuitos tales como cocina en vivo, charlas de actividades físicas para todas las edades, cuidados de alimentación para adultos mayores y adolescentes, entre otros.
Este evento se extenderá hasta jueves 9 de octubre en dependencias del Centro Cultural Municipal, con entrada gratuita.
Enviado por:
Juan Pualo Angulo