Puyehue logra más de $20 millones del Servicio Nacional de la Discapacidad para proyectos
Dirigentes del Comité de Rehabilitación Social Cultural Esperanza Puyehue CORESCEP y la Asociación de Discapacitados Vida Nueva - agrupaciones relacionadas al tema de la discapacidad existentes en la comuna de Puyehue y que trabajan con niños y adultos respectivamente- junto a funcionarios municipales y el propio Alcalde de Puyehue José Luis Queipul Vidal, llegaron hasta Puerto Montt para participar del Diálogo Ciudadano convocado por el Gobierno de Chile - a través del Servicio Nacional de la Discapacidad SENADIS - para el diseño e implementación del Segundo Estudio Nacional de la Discapacidad.
En la ocasión, el Alcalde Queipul se manifestó muy orgulloso del trabajo que la comuna de Puyehue está realizando en materia de discapacidad, donde el municipio y las agrupaciones están trabajando unidas, y que ha significado que este año 2014 la comuna haya logrado 5 proyectos del SENADIS por un financiamiento total de más de 20 millones de pesos, siendo la comuna que más fondos ha captado de esta entidad gubernamental.
En detalle, dos iniciativas pertenecen al área emprendimientos del Fondo Nacional de Proyectos y totalizan un aporte de un millón cien mil pesos. En tanto, el Departamento de Salud Municipal se adjudicó más de 4 millones de pesos para la implementación de una Sala de Rehabilitación en el nuevo CESFAM de la comuna lacustre.
Finalmente, en el área Fondo Nacional de Estrategias Inclusivas FONAPI, la Asociación de Discapacitados "Vida Nueva" se adjudicó más de 3 millones de pesos para el mejoramiento de la nueva sede ubicada en el sector de Nuevo Porvenir y que los albergará junto a CORESCEP, mientras que la Ilustre Municipalidad de Puyehue se adjudicó 11 millones 300 mil pesos para mejorar la accesibilidad a dependencias públicas y educacionales, proyecto que totaliza una inversión de más de 16 millones de pesos, considerando un importante aporte municipal.
Respecto de esta última iniciativa, el Alcalde de Puyehue destacó que "el proyecto de mejoramiento de accesibilidad a edificios públicos y educacionales de Puyehue es la concreción de los acuerdos tomados en nuestro primer Seminario de la Discapacidad, realizado en diciembre del año pasado, y donde el municipio invitó a la comunidad a construir participativamente la agenda de trabajo en materia de discapacidad. Estamos concretando esos compromisos, trabajando en conjunto con nuestras organizaciones sociales entendidas en la materia, como son CORESCEP y Vida Nueva".
Lo anterior fue ratificado por el Director Regional de SENADIS Marcelo Campos, quien destacó que en esta nueva administración municipal "hay un compromiso enorme con el tema de la discapacidad. Puyehue tiene una autoridad que es capaz de fijarse metas con la ciudadanía, que llama a la ciudadanía y le pregunta cuales son los desafíos para ser una comuna socialmente más inclusiva. Eso ha significado que la Municipalidad de Puyehue vaya a ejecutar 5 proyectos que van a beneficiar directamente a la población comunal. No me cabe la menor duda que lo que nosotros (SENADIS) vamos a aportar, el municipio se va a comprometer a mantener y mejorar".
Enviado por:
Patricia Ferreira
En la ocasión, el Alcalde Queipul se manifestó muy orgulloso del trabajo que la comuna de Puyehue está realizando en materia de discapacidad, donde el municipio y las agrupaciones están trabajando unidas, y que ha significado que este año 2014 la comuna haya logrado 5 proyectos del SENADIS por un financiamiento total de más de 20 millones de pesos, siendo la comuna que más fondos ha captado de esta entidad gubernamental.
En detalle, dos iniciativas pertenecen al área emprendimientos del Fondo Nacional de Proyectos y totalizan un aporte de un millón cien mil pesos. En tanto, el Departamento de Salud Municipal se adjudicó más de 4 millones de pesos para la implementación de una Sala de Rehabilitación en el nuevo CESFAM de la comuna lacustre.
Finalmente, en el área Fondo Nacional de Estrategias Inclusivas FONAPI, la Asociación de Discapacitados "Vida Nueva" se adjudicó más de 3 millones de pesos para el mejoramiento de la nueva sede ubicada en el sector de Nuevo Porvenir y que los albergará junto a CORESCEP, mientras que la Ilustre Municipalidad de Puyehue se adjudicó 11 millones 300 mil pesos para mejorar la accesibilidad a dependencias públicas y educacionales, proyecto que totaliza una inversión de más de 16 millones de pesos, considerando un importante aporte municipal.
Respecto de esta última iniciativa, el Alcalde de Puyehue destacó que "el proyecto de mejoramiento de accesibilidad a edificios públicos y educacionales de Puyehue es la concreción de los acuerdos tomados en nuestro primer Seminario de la Discapacidad, realizado en diciembre del año pasado, y donde el municipio invitó a la comunidad a construir participativamente la agenda de trabajo en materia de discapacidad. Estamos concretando esos compromisos, trabajando en conjunto con nuestras organizaciones sociales entendidas en la materia, como son CORESCEP y Vida Nueva".
Lo anterior fue ratificado por el Director Regional de SENADIS Marcelo Campos, quien destacó que en esta nueva administración municipal "hay un compromiso enorme con el tema de la discapacidad. Puyehue tiene una autoridad que es capaz de fijarse metas con la ciudadanía, que llama a la ciudadanía y le pregunta cuales son los desafíos para ser una comuna socialmente más inclusiva. Eso ha significado que la Municipalidad de Puyehue vaya a ejecutar 5 proyectos que van a beneficiar directamente a la población comunal. No me cabe la menor duda que lo que nosotros (SENADIS) vamos a aportar, el municipio se va a comprometer a mantener y mejorar".
Enviado por:
Patricia Ferreira