CChC Osorno, CDT y CORFO lanzan Nodo Aislación Térmica y Humedad en viviendas del sur
Recientemente fue lanzado, en oficinas de la sede Regional Osorno de la Cámara Chilena de la Construcción, el "Nodo Aislación Térmica y Humedad en Viviendas del Sur" que incluye a ciudades como Puerto Montt, Castro y Osorno, oficializando así el inicio del trabajo liderado por la Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT), entidad perteneciente al Gremio de la Construcción, que gracias al apoyo de Corfo y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, buscará contribuir por medio de esta iniciativa, a la mejora de la aislación térmica en viviendas sociales de la zona sur de nuestro país.
Este "Nodo Aislación Térmica y Humedad en Viviendas del Sur", está orientado especialmente a empresarios, profesionales y técnicos del sector; empresas constructoras, consultoras, entidades patrocinantes, proveedores y emprendedores, ya que según lo indicado por la coordinación, "todos estamos llamados a participar en este proyecto que permitirá mejorar la aislación térmica de las viviendas sociales, cuyos principales problemas son ocasionados por la condensación de la humedad, el exceso de vapor y la falta de ventilación, produciendo enfermedades, alto consumo de energía en calefacción y desvalorización de las viviendas, entre otras consecuencias".
"Este nodo es un reflejo de nuestra real preocupación por el mejoramiento de la calidad de vida en nuestra región. Temas permanentes de este último tiempo como la descontaminación, la salud al interior de nuestros hogares y la eficiencia energética, nos han llevado a hacer el mejor esfuerzo como Cámara y CDT para dejar, dentro de un poco más de un año, un manual que orientará a nuestra industria de la construcción local.
Hemos visto el entusiasmo que existe en el sector público, quienes desde el inicio se abrieron a hacer un trabajo en alianza con nosotros, y ahora viene el turno del sector privado, en donde sin dudas confirmaremos el compromiso de nuestros asociados CChC, que demostrará una vez más que sólo a partir de un trabajo conjunto podremos alcanzar acciones que contribuyan a solucionar problemáticas propias de nuestra particular región, dada su cultura, geografía y sus condiciones climáticas propias", señaló el Presidente de la CChC Osorno, Ronald Scheel, tras el lanzamiento del proyecto.
Scheel además agradeció directamente el respaldo que han brindado a esta iniciativa, tanto el Director Regional de Corfo, Adolfo Alvial, quien estuvo presente en el lanzamiento, así como al Seremi de Vivienda y Urbanismo, Eduardo Carmona.
"Esperamos que este proyecto, no sólo sirva de base para brindarles una mayor confortabilidad y calidez a los hogares de las familias de nuestra región, sino que también sea el punto de partida de un próspero trabajo de innovación, desarrollo tecnológico y promoción de documentación técnica en toda la zona austral", reflexionó el Presidente de la CChC Osorno.
ETAPAS
Según explicó el Director Ejecutivo del nodo, Oscar Castro, quien a su vez es el Subgerente Zona Austral de la CDT, las etapas de desarrollo de la iniciativa, contemplan el lanzamiento del proyecto, "que ya ocurrió en las tres ciudades, dándose a conocer el detalle de las actividades, la modalidad de trabajo con los participantes y la inscripción de los interesados. Posteriormente vendrán los diagnósticos, que corresponde a la actividad de recopilación de información para determinar oportunidades de mejora y buenas prácticas constructivas, con la finalidad de sistematizarlas, evaluar y compartirlas con los participantes del proyecto".
"Una tercera etapa es la de talleres, que es la transferencia de las experiencias hacia y entre los participantes del proyecto con el fin de buscar soluciones prácticas a las oportunidades de mejora", agrega Castro.
La última fase será la de "soluciones I+D", en donde se buscarán soluciones mediante la investigación y desarrollo y se transferirán los modelos a los participantes del proyecto", puntualiza el encargado del nodo regional.
Para quienes deseen conocer más sobre el nodo y busquen inscribirse, pueden contactarse al email zonaaustral@cdt.cl. Según lo indicado por la coordinación, aún quedan cupos disponibles.
Enviado por:
César Pardo
Este "Nodo Aislación Térmica y Humedad en Viviendas del Sur", está orientado especialmente a empresarios, profesionales y técnicos del sector; empresas constructoras, consultoras, entidades patrocinantes, proveedores y emprendedores, ya que según lo indicado por la coordinación, "todos estamos llamados a participar en este proyecto que permitirá mejorar la aislación térmica de las viviendas sociales, cuyos principales problemas son ocasionados por la condensación de la humedad, el exceso de vapor y la falta de ventilación, produciendo enfermedades, alto consumo de energía en calefacción y desvalorización de las viviendas, entre otras consecuencias".
"Este nodo es un reflejo de nuestra real preocupación por el mejoramiento de la calidad de vida en nuestra región. Temas permanentes de este último tiempo como la descontaminación, la salud al interior de nuestros hogares y la eficiencia energética, nos han llevado a hacer el mejor esfuerzo como Cámara y CDT para dejar, dentro de un poco más de un año, un manual que orientará a nuestra industria de la construcción local.
Hemos visto el entusiasmo que existe en el sector público, quienes desde el inicio se abrieron a hacer un trabajo en alianza con nosotros, y ahora viene el turno del sector privado, en donde sin dudas confirmaremos el compromiso de nuestros asociados CChC, que demostrará una vez más que sólo a partir de un trabajo conjunto podremos alcanzar acciones que contribuyan a solucionar problemáticas propias de nuestra particular región, dada su cultura, geografía y sus condiciones climáticas propias", señaló el Presidente de la CChC Osorno, Ronald Scheel, tras el lanzamiento del proyecto.
Scheel además agradeció directamente el respaldo que han brindado a esta iniciativa, tanto el Director Regional de Corfo, Adolfo Alvial, quien estuvo presente en el lanzamiento, así como al Seremi de Vivienda y Urbanismo, Eduardo Carmona.
"Esperamos que este proyecto, no sólo sirva de base para brindarles una mayor confortabilidad y calidez a los hogares de las familias de nuestra región, sino que también sea el punto de partida de un próspero trabajo de innovación, desarrollo tecnológico y promoción de documentación técnica en toda la zona austral", reflexionó el Presidente de la CChC Osorno.
ETAPAS
Según explicó el Director Ejecutivo del nodo, Oscar Castro, quien a su vez es el Subgerente Zona Austral de la CDT, las etapas de desarrollo de la iniciativa, contemplan el lanzamiento del proyecto, "que ya ocurrió en las tres ciudades, dándose a conocer el detalle de las actividades, la modalidad de trabajo con los participantes y la inscripción de los interesados. Posteriormente vendrán los diagnósticos, que corresponde a la actividad de recopilación de información para determinar oportunidades de mejora y buenas prácticas constructivas, con la finalidad de sistematizarlas, evaluar y compartirlas con los participantes del proyecto".
"Una tercera etapa es la de talleres, que es la transferencia de las experiencias hacia y entre los participantes del proyecto con el fin de buscar soluciones prácticas a las oportunidades de mejora", agrega Castro.
La última fase será la de "soluciones I+D", en donde se buscarán soluciones mediante la investigación y desarrollo y se transferirán los modelos a los participantes del proyecto", puntualiza el encargado del nodo regional.
Para quienes deseen conocer más sobre el nodo y busquen inscribirse, pueden contactarse al email zonaaustral@cdt.cl. Según lo indicado por la coordinación, aún quedan cupos disponibles.
Enviado por:
César Pardo