Reconocen eficiencia en el trabajo inclusivo del Director del Servicio de Salud Osorno
Un reconocimiento explícito y público entregó la Subsecretaria de Redes Asistenciales Dra. Angélica Verdugo al Director del Servicio de Salud de Osorno Dr. Nelson Bello Oyarce, por el cometido desarrollado eficientemente en la inclusión de las comunidades mapuche-huilliches de la zona y de la puesta en valor de la cosmovisión de las familias indígenas de la Provincia de Osorno.
“No podemos pensar que sólo la medicina occidental resuelve los problemas de salud de la gente”, fue parte de lo declarado ayer, por la Subsecretaria de Redes Asistenciales, quien además agregó, que luego de la firma del Convenio de Programación, es tremendamente relevante para este servicio en particular, toda vez, que significa poder iniciar la construcción de dos hospitales interculturales durante el primer semestre del año 2015 en Quilacahuin y San Juan de la Costa, lo que se traducirá en una pertinencia cultural para las familias que residen en el territorio de estos establecimientos de salud, permitiendo además, un mejoramiento en los indicadores de salud de la población.
Por su parte y, con la mesura que lo caracteriza, el Director (TyP) del SSO, Dr. Nelson Bello Oyarce, sólo agradeció estas expresiones esgrimidas por parte de la Subsecretaria de Redes Asistenciales, lo que refleja una motivación para continuar desplegando un nutrido esfuerzo a la gestión del consenso, la armonía y la cultura del diálogo en el direccionamiento del organismo público, cuya máxima expresión de vinculación con el medio, será a través del 2º Diálogo Provincial de Salud que se efectuará en dependencias del Hotel Sonesta, desde las 9 Hrs. en adelante, oportunidad en la que la comunidad organizada y representativa de la sociedad civil e indígena de la provincia, contribuirán con su activa participación ciudadana a mejorar la carta de navegación sectorial en salud.
Enviado por:
Cesar Fernández
“No podemos pensar que sólo la medicina occidental resuelve los problemas de salud de la gente”, fue parte de lo declarado ayer, por la Subsecretaria de Redes Asistenciales, quien además agregó, que luego de la firma del Convenio de Programación, es tremendamente relevante para este servicio en particular, toda vez, que significa poder iniciar la construcción de dos hospitales interculturales durante el primer semestre del año 2015 en Quilacahuin y San Juan de la Costa, lo que se traducirá en una pertinencia cultural para las familias que residen en el territorio de estos establecimientos de salud, permitiendo además, un mejoramiento en los indicadores de salud de la población.
Por su parte y, con la mesura que lo caracteriza, el Director (TyP) del SSO, Dr. Nelson Bello Oyarce, sólo agradeció estas expresiones esgrimidas por parte de la Subsecretaria de Redes Asistenciales, lo que refleja una motivación para continuar desplegando un nutrido esfuerzo a la gestión del consenso, la armonía y la cultura del diálogo en el direccionamiento del organismo público, cuya máxima expresión de vinculación con el medio, será a través del 2º Diálogo Provincial de Salud que se efectuará en dependencias del Hotel Sonesta, desde las 9 Hrs. en adelante, oportunidad en la que la comunidad organizada y representativa de la sociedad civil e indígena de la provincia, contribuirán con su activa participación ciudadana a mejorar la carta de navegación sectorial en salud.
Enviado por:
Cesar Fernández