10 mil subsidios térmicos se entregarán en Osorno en el marco del Plan de Descontaminación Atmosférica

El secretario regional ministerial de Vivienda y Urbanismo, Eduardo Carmona, anunció que son doce las medidas de su cartera ministerial incorporadas al anteproyecto del Plan de Descontaminación Atmosférica de Osorno para reducir las emisiones contaminantes desde fuentes residenciales, herramienta de gestión ambiental cuya consulta pública estará abierta hasta el 17 de marzo de 2015.

Carmona explicó que dentro de los principales compromisos adquiridos por su cartera ministerial, destaca la entrega de 10 mil subsidios de acondicionamiento térmico a familias vulnerables y emergentes de la comuna de Osorno durante los diez años de vigencia del plan, “y además el compromiso de diseñar e implementar una iniciativa que complemente el actual Programa de Protección del Patrimonio Familiar, para que los hogares de las familias de sectores medios también puedan acceder a este tipo de mejoramientos”. Esto en referencia a la implementación de un programa complementario, que entregará al menos mil subsidios de este tipo a propietarios de viviendas cuyo avalúo comercial fluctúe entre 650 y 2 mil Unidades de Fomento.

El titular del Minvu agregó que el anteproyecto del plan estipula además montos adicionales a estos subsidios para viviendas que cuenten con ampliaciones sin regularizar, que permitan financiar los respectivos trámites administrativos a nivel municipal. También exige la realización de charlas de educación ambiental a los comités de vivienda, que permitan explicar estas medidas y enfatizar en las formas y ventajas del mejoramiento de la calidad del aire.

En la misma línea, Carmona añadió que el plan que promueve el Ministerio de Medio Ambiente considera capacitaciones a nivel de empresas o instituciones que ejecuten programas de mejoramiento térmico de viviendas para difundir las exigencias del plan y la correcta ejecución de las obras, cuyas fiscalizaciones también serán reforzadas.

“La idea es que el acondicionamiento térmico de los hogares, sumado a las medidas para mejorar la eficiencia de los artefactos de calefacción y la calidad de la leña, permita reducir las emisiones contaminantes y mejorar así la calidad del aire en cada uno de los barrios y sectores de la comuna de Osorno, a través de la activa participación de sus habitantes”, sentenció el seremi.


Enviado por:
Luis Villegas Rodriguez
Siguiente Anterior
*****