Elección de Intendentes: Senador Quinteros afirma que no pueden convertirse en botín electoral
El proyecto de reforma constitucional que establece la elección directa de intendentes –firmado esta semana por la presidenta Bachelet- ha sido definido como el primer paso para lograr la descentralización del país. Si bien el senador por Los Lagos Rabindranath Quinteros concuerda con esa visión, considera que -para que la norma sea efectiva- se requiere de personas con capacidades en las Intendencias y los Consejos Regionales y de una transferencia efectiva de autonomía y recursos.
El legislador es partidario de la entrega efectiva de atribuciones y autonomía de parte del Gobierno Central a los intendentes y gobiernos regionales. ”Evidentemente, hay temas que son de responsabilidad exclusiva de algunos ministerios y del gobierno central, eso no es materia que esté en discusión. Pero, en cuanto a los proyectos, a los programas de desarrollo regional, las prioridades que tenga el gobierno regional, evidentemente que deben ser facultades propias del intendente”, recalcó.
Sin embargo, planteó la necesidad de concordancia entre los intendentes de cada región y el gobierno central respecto de los recursos a invertir y las dimensiones de los proyectos a ejecutar.
“No es llegar y decir tengo ciertas autonomías y hago lo que se me ocurre. Hay que usar la cabeza y con sentido práctico, pensando en el beneficio de las regiones. Si empezamos a darnos ciertos lujitos y creer que tenemos la sartén por el mango, vamos a durar muy poco con esta autonomía que hemos buscado por tantos años” advirtió el parlamentario.
También aludió a la responsabilidad ciudadana en cuanto a la elección de las autoridades. “Yo espero que la ciudadanía entienda que necesitamos gente que vaya al gobierno regional, sea el Intendente electo por votación popular o los Consejeros Regionales, que tengan ciertas o muchas capacidades, para que sea un beneficio real a los gobiernos regionales y que no se tome como un botín político donde postulen los mismos de siempre con sus máquinas electorales, porque eso no conduce a nada en beneficio de la región”.
El senador socialista confía en que, con mayores autonomías, las regiones afines podrían avanzar en una política de alianzas que genere beneficios en territorios “macrorregionales”. “No tengo ninguna duda que la región de Los Lagos podría potenciarse y ayudarse mutuamente con la Región de Coyhaique y con la Región de Los Ríos. Estas regiones lideran la producción agropecuaria lejos a nivel de país, lo mismo que con la salmonicultura, entonces ahí se pueden ir potenciando, pero eso ya depende de los convenios, del pensamiento, de lo que quiere la región y del proyecto de desarrollo regional que presente el Intendente al momento de las elecciones”.
Quinteros precisó que una vez aprobada la reforma corresponderá dictar normas legales que permitan implementar materialmente la elección. ”Para esto es necesario legislar, en el futuro, sobre el proceso de inscripción de candidaturas, sobre el tribunal encargado de calificar la elección y también de su financiamiento público”. El senador por Los Lagos es de la opinión de concretar la primera elección de intendentes en noviembre de 2017.
Enviado por:
prensa@senadorquinteros.cl

Sin embargo, planteó la necesidad de concordancia entre los intendentes de cada región y el gobierno central respecto de los recursos a invertir y las dimensiones de los proyectos a ejecutar.
“No es llegar y decir tengo ciertas autonomías y hago lo que se me ocurre. Hay que usar la cabeza y con sentido práctico, pensando en el beneficio de las regiones. Si empezamos a darnos ciertos lujitos y creer que tenemos la sartén por el mango, vamos a durar muy poco con esta autonomía que hemos buscado por tantos años” advirtió el parlamentario.
También aludió a la responsabilidad ciudadana en cuanto a la elección de las autoridades. “Yo espero que la ciudadanía entienda que necesitamos gente que vaya al gobierno regional, sea el Intendente electo por votación popular o los Consejeros Regionales, que tengan ciertas o muchas capacidades, para que sea un beneficio real a los gobiernos regionales y que no se tome como un botín político donde postulen los mismos de siempre con sus máquinas electorales, porque eso no conduce a nada en beneficio de la región”.
El senador socialista confía en que, con mayores autonomías, las regiones afines podrían avanzar en una política de alianzas que genere beneficios en territorios “macrorregionales”. “No tengo ninguna duda que la región de Los Lagos podría potenciarse y ayudarse mutuamente con la Región de Coyhaique y con la Región de Los Ríos. Estas regiones lideran la producción agropecuaria lejos a nivel de país, lo mismo que con la salmonicultura, entonces ahí se pueden ir potenciando, pero eso ya depende de los convenios, del pensamiento, de lo que quiere la región y del proyecto de desarrollo regional que presente el Intendente al momento de las elecciones”.
Quinteros precisó que una vez aprobada la reforma corresponderá dictar normas legales que permitan implementar materialmente la elección. ”Para esto es necesario legislar, en el futuro, sobre el proceso de inscripción de candidaturas, sobre el tribunal encargado de calificar la elección y también de su financiamiento público”. El senador por Los Lagos es de la opinión de concretar la primera elección de intendentes en noviembre de 2017.
Enviado por:
prensa@senadorquinteros.cl