Osorninos pueden coser sus propios retazos en “Manto de la Fraternidad” traído desde de Francia
Hasta el 10 de enero los osorninos podrán coser sus propios retazos de tela en un gran manto traído directamente de Francia, en el marco de la exposición “La Ola de la Fraternidad”, una acción de arte colectiva montada en el Hall del Centro Cultural, en calle Matta, y que es posible gracias a un trabajo conjunto entre la Corporación Cultural de Osorno y el Centro Cultural Alianza Francesa.
Se trata de una iniciativa inédita, “por cuanto invita a los visitantes a ser parte de ella de manera directa, ya que, en el lugar, las personas pueden coser sus propios cuadros de tela, con algún mensaje o frase que los identifiquen, de modo de ir aumentando el tamaño de este manto, perteneciente a la parroquia Saint Merry, en Paris, una creación que, en el fondo, simboliza un tejido social donde la diversidad cultural es su principal componente”, indicó, al respecto, la Directora de la Corporación Cultural de Osorno, Rosana Faúndez.
Esta exposición se puede visitar en horario de 9.00 a 13.00 y de 15.00 a 18.00 horas y, una vez finalizada, considera la vuelta de este manto a la parroquia Saint Merry, un recinto religioso que, según señaló la Directora del Centro Cultural Alianza Francesa, Natalia Araya, “tiene una relación muy estrecha con Chile, ya que fue un lugar donde muchos chilenos exiliados encontraron un espacio de acogida al emigrar de nuestro país, por lo que invitamos a la comunidad a ser parte de esta hermosa experiencia, donde Osorno quedará plasmado en esta obra de arte que será vista, posteriormente, por muchas personas en Francia”.
Uno de los asistentes a esta muestra fue Gerardo Treuque, quien destacó que esta iniciativa “es muy entretenida y simbólica ya que permite unir pensamientos e ideas a través del arte, generando con ello un concepto único de fraternidad entre todos quienes acuden acá y participan, cosiendo sus respectivos fragmentos de tela en este manto”.
Enviado por:
Erica Vera
Se trata de una iniciativa inédita, “por cuanto invita a los visitantes a ser parte de ella de manera directa, ya que, en el lugar, las personas pueden coser sus propios cuadros de tela, con algún mensaje o frase que los identifiquen, de modo de ir aumentando el tamaño de este manto, perteneciente a la parroquia Saint Merry, en Paris, una creación que, en el fondo, simboliza un tejido social donde la diversidad cultural es su principal componente”, indicó, al respecto, la Directora de la Corporación Cultural de Osorno, Rosana Faúndez.
Esta exposición se puede visitar en horario de 9.00 a 13.00 y de 15.00 a 18.00 horas y, una vez finalizada, considera la vuelta de este manto a la parroquia Saint Merry, un recinto religioso que, según señaló la Directora del Centro Cultural Alianza Francesa, Natalia Araya, “tiene una relación muy estrecha con Chile, ya que fue un lugar donde muchos chilenos exiliados encontraron un espacio de acogida al emigrar de nuestro país, por lo que invitamos a la comunidad a ser parte de esta hermosa experiencia, donde Osorno quedará plasmado en esta obra de arte que será vista, posteriormente, por muchas personas en Francia”.
Uno de los asistentes a esta muestra fue Gerardo Treuque, quien destacó que esta iniciativa “es muy entretenida y simbólica ya que permite unir pensamientos e ideas a través del arte, generando con ello un concepto único de fraternidad entre todos quienes acuden acá y participan, cosiendo sus respectivos fragmentos de tela en este manto”.
Enviado por:
Erica Vera