Donación de órganos en Hospital base de Osorno beneficiará a nueve pacientes
Un total de nueve pacientes en lista de espera nacional serán beneficiados con procuras de órganos realizadas en el Hospital Base San José de Osorno hace pocos días, gracias a la donación efectuada por las familias, respetando la decisión manifestada en vida por dos fallecidos de 29 y 46 años de edad, lo que de paso ayudó a cumplir con la meta 2015 del Ministerio de Salud para la ciudad.
Riñones, córneas e hígado permitirán mejorar las condiciones de vida de los pacientes que esperaban por estos órganos, señaló la Dra. Julieta Becker, Encargada del Programa de Donación de Órganos del establecimiento de salud, quien agregó que son procedimientos cada vez más escasos por lo que agradeció la generosidad de los donantes y sus familias.
Ambos procedimientos se llevaron a cabo con diferencia de horas lo que puso presión a los equipos médicos que trabajaron en ellos, debiendo ser muy precisos y rápidos, señaló la Doctora Becker. La facultativa sostuvo que la donación de órganos es un tema que debería ser conversado en familia de tal manera que llegado el momento de poder efectuar el procedimiento, se respete la decisión altruista tomada por los donantes.
El Ministerio de Salud pone metas a los servicios del país dependiendo de la cantidad de habitantes siendo dos las procuras al año exigidas a Osorno, dependiendo de la voluntad de los pacientes y sus familias. El 2014 se realizó igual número de procuras mientras que el 2013 no hubo donantes a nivel local. A pesar de lo auspicioso y positivo de las donaciones, se debe considerar los 1370 pacientes en lista de espera por un órgano a nivel nacional, por lo que el llamado es a la conciencia considerando que con una donación se puede efectuar más de un procedimiento trayendo beneficio a más de un paciente.
El 2014 en Chile se realizaron 123 donaciones con las cuales se pudo efectuar un total de 353 trasplantes, en su gran mayoría de riñón.
Enviado por Pedro Quezada - pedro.quezadab@redsalud.gov.cl
Riñones, córneas e hígado permitirán mejorar las condiciones de vida de los pacientes que esperaban por estos órganos, señaló la Dra. Julieta Becker, Encargada del Programa de Donación de Órganos del establecimiento de salud, quien agregó que son procedimientos cada vez más escasos por lo que agradeció la generosidad de los donantes y sus familias.
Ambos procedimientos se llevaron a cabo con diferencia de horas lo que puso presión a los equipos médicos que trabajaron en ellos, debiendo ser muy precisos y rápidos, señaló la Doctora Becker. La facultativa sostuvo que la donación de órganos es un tema que debería ser conversado en familia de tal manera que llegado el momento de poder efectuar el procedimiento, se respete la decisión altruista tomada por los donantes.
El Ministerio de Salud pone metas a los servicios del país dependiendo de la cantidad de habitantes siendo dos las procuras al año exigidas a Osorno, dependiendo de la voluntad de los pacientes y sus familias. El 2014 se realizó igual número de procuras mientras que el 2013 no hubo donantes a nivel local. A pesar de lo auspicioso y positivo de las donaciones, se debe considerar los 1370 pacientes en lista de espera por un órgano a nivel nacional, por lo que el llamado es a la conciencia considerando que con una donación se puede efectuar más de un procedimiento trayendo beneficio a más de un paciente.
El 2014 en Chile se realizaron 123 donaciones con las cuales se pudo efectuar un total de 353 trasplantes, en su gran mayoría de riñón.
Enviado por Pedro Quezada - pedro.quezadab@redsalud.gov.cl