En Osorno Ministro de Agricultura anuncia instauración del Día Nacional del Productor Lechero
La idea surgió hace cuatros, cuando un grupo de productores de la Región de Los Lagos, Sociedad Los Volcanes del Sur, decidió unirse para enfrentar de manera conjunta los desafíos del negocio de la leche y, además, destacar el papel que ejercen en esta actividad pilar de la economía regional. Así, cada 10 de abril decidieron celebrar el Día del Productor Lechero. El Ministro de Agricultura, Carlos Furche, recogió esta idea local y anunció, durante su reciente visita a Osorno en el marco de esta celebración, el envío de un decreto para instaurar el Día Nacional del Productor Lechero, entregando a esta fecha, ahora, una trascendencia a nivel país.
“Queremos que los productores se sientan representados en una fecha en que se les celebra y el país es capaz de ver el enorme aporte que hacen cotidianamente. Si hay un área del mundo agropecuario que exige atención diaria, sin descanso y sin feriados es la producción de leche”, sostuvo el Ministro de Agricultura.
En ese ámbito, el Secretario de Estado señaló que entregará su completo apoyo para crear la Ruta de la Leche, una iniciativa que se está gestando en la Región de Los Lagos. Se trata de un circuito turístico donde se recorrerán puntos de interés para el desarrollo de este proceso productivo: praderas con rebaños de vacas pastando, lecherías en proceso de extracción del producto, recintos de exhibición de equipos y maquinarias que utilizaban en le proceso antiguamente, entre otras actividades. La Ruta, inicialmente, pasaría de por siete predios de la comuna de Puerto Octay y otros puntos de la Región.
“La producción de leche en esta región tiene un enorme patrimonio histórico, hace décadas que se produce, la actividad ha ido cambiando en el tiempo y tiene gran proyección de futuro, fácilmente podemos a llegar a duplicar la actual producción. Como Ministerio queremos apoyar la creación de la Ruta de la Leche, con los recursos que sean necesarios, para planificarla y hacerla bien. Uniendo el pasado con su riqueza cultural y el futuro que nos entrega una mejor proyección económica y tecnológica”, señaló la autoridad.
Ambas acciones permitirán fortalecer la principal actividad económica de la provincia de Osorno. La Seremi de Agricultura de Los Lagos, Pamela Bertin, manifestó que ya se está trabajando en la postulación de un proyecto que fortalezca esta iniciativa, de manera que este año se postulará a fondos públicos. El objetivo es que en la próxima primavera pueda abrirse al circuito turístico.
Envido por Daniela Asenjo daniela.asenjo@minagri.gob.cl
“Queremos que los productores se sientan representados en una fecha en que se les celebra y el país es capaz de ver el enorme aporte que hacen cotidianamente. Si hay un área del mundo agropecuario que exige atención diaria, sin descanso y sin feriados es la producción de leche”, sostuvo el Ministro de Agricultura.
En ese ámbito, el Secretario de Estado señaló que entregará su completo apoyo para crear la Ruta de la Leche, una iniciativa que se está gestando en la Región de Los Lagos. Se trata de un circuito turístico donde se recorrerán puntos de interés para el desarrollo de este proceso productivo: praderas con rebaños de vacas pastando, lecherías en proceso de extracción del producto, recintos de exhibición de equipos y maquinarias que utilizaban en le proceso antiguamente, entre otras actividades. La Ruta, inicialmente, pasaría de por siete predios de la comuna de Puerto Octay y otros puntos de la Región.
“La producción de leche en esta región tiene un enorme patrimonio histórico, hace décadas que se produce, la actividad ha ido cambiando en el tiempo y tiene gran proyección de futuro, fácilmente podemos a llegar a duplicar la actual producción. Como Ministerio queremos apoyar la creación de la Ruta de la Leche, con los recursos que sean necesarios, para planificarla y hacerla bien. Uniendo el pasado con su riqueza cultural y el futuro que nos entrega una mejor proyección económica y tecnológica”, señaló la autoridad.
Ambas acciones permitirán fortalecer la principal actividad económica de la provincia de Osorno. La Seremi de Agricultura de Los Lagos, Pamela Bertin, manifestó que ya se está trabajando en la postulación de un proyecto que fortalezca esta iniciativa, de manera que este año se postulará a fondos públicos. El objetivo es que en la próxima primavera pueda abrirse al circuito turístico.
Envido por Daniela Asenjo daniela.asenjo@minagri.gob.cl