Seremi del Medio Ambiente se refirió al plebiscito realizado en Osorno sobre plan de descontaminación

El seremi del Medio Ambiente de Los Lagos, Jorge Pasminio, valoró el plebiscito realizado este 12 de abril por la Ilustre Municipalidad de Osorno, ya que a su juicio la participación ciudadana es uno de los ejes fundamentales para elaborar el Plan de Descontaminación de la comuna. Agregó que su resultado será considerado en el marco de las observaciones del anteproyecto, a través de la entrega correspondiente en el comité operativo del plan de descontaminación que integra al municipio.

Junto con ello, Pasminio recordó que en el marco del Plan de Descontaminación Atmosférica de Osorno (PDAO), durante 60 días hábiles se mantuvo el periodo de consulta pública destinado a la comunidad osornina, donde se informó de las principales medidas que contempla el anteproyecto del Plan de Descontaminación Atmosférica, en las que se plantea la reducción de emisiones en el sector residencial, industrial, transporte público, quemas agrícolas y gestión de episodios críticos.

La Seremi del Medio Ambiente realizó entre el 22 de diciembre del año 2014 y el 17 de marzo de este año, 38 reuniones informativas, 34 de las cuales fueron convocados por la Seremi del Medio Ambiente y 4 por el municipio local.

En la consulta ciudadana que se efectuó en periodo estival participaron más de 1.300 personas en diferentes asambleas, las que acudieron en representación del sector industrial, leñeros, construcción, educación, agrupaciones y juntas de vecinos de los diferentes sectores de la ciudad de Osorno, consejo asesor de salud provincial, OIRS de salud, Comisión de medio ambiente en el CORE, entre otras, que en su conjunto representan a un alto número de ciudadanos informados sobre las medidas que contendrá el plan.

Además se entregó la posibilidad de efectuar observaciones fuera de plazo a través del comité operativo, donde la Municipalidad de Osorno es miembro. “Dicha instancia permitirá recoger las inquietudes que el municipio nos entregue para redactar el plan definitivo, ya que está en la etapa de anteproyecto”, señaló.

De acuerdo al sondeo de opinión realizado, y según lo expresa el oficio entregado por el municipio a esta Seremi, luego de este plebiscito se emitirá un informe fundado con sus observaciones que serán entregados al Ministerio del Medio Ambiente.

Todas las observaciones presentadas durante el proceso de participación ciudadana del plan, así como el resultado del plebiscito, serán atendidas al momento de elaborar el plan definitivo, el que aún se encuentra en proceso de redacción y con la posibilidad de recibir modificaciones.

El seremi del Medio Ambiente recordó que el PDAO contempla medidas estructurales importantes y que van en relación al mejoramiento térmico de las viviendas mediante subsidios a las familias más vulnerables, el recambio de calefactores en la comuna de Osorno, la intervención curricular de los colegios de la comuna con una mirada en la contaminación ambiental, un cambio de tecnología a las industrias contaminantes de la comuna, recambio de buses y medidas a las quemas agrícolas.

“Sabemos que existe un grave problema de salud ambiental en la comuna, y que lamentablemente muchas personas se enferman y mueren por causa de la contaminación, es por ello que seguiremos trabajando de la mano con la Municipalidad y toda la comunidad para contar con un Plan lo más consensuado posible para bajar los niveles de material particulado de la comuna de Osorno”, afirmó Pasminio.


Enviado por Teresa Medina - teresamedinabecerra@gmail.com
Siguiente Anterior
*****