Este 9 de mayo se celebró la finalización de la Segunda Guerra Mundial
Este sábado 9 de mayo, Rusia junto a las exrepúblicas soviéticas y el
mundo entero, conmemoran el 70 aniversario de la finalización de la
Segunda Guerra Mundial. Hecho que comenzó el año 1939, cuando la
Alemania nazi junto a las Potencias del Eje, comenzaron una oleada de
invasiones a diversos países, iniciando así la mayor catástrofe de la
historia, hecha por el hombre.
Tras años de intensas luchas, muertes, invasiones, persecuciones raciales y exterminios, donde la guerra llegó a rincones tan remotos de Asia, África, Oriente Medio, Europa y otros lugares; interviniendo en el conflicto países de los cinco continentes, arrojando un saldo de más de 60 millones de muertos, finalmente llegó el 9 de mayo de 1945, cuando la Alemania nazi, al mando del mariscal alemán Wilhelm Von Keitel presentó el Acta de Rendición incondicional de Alemania, ante el mariscal soviético Georgi Zhukov.
Este día, a las 02:10 de la madrugada, se escuchaba en Radio Moscú: “La Alemania nazi, ha sido completamente derrotada”. En la capital soviética se observaron personas en pijama, traje, uniforme; niños, adultos y ancianos, celebrando, todo el mundo se abrazaba, se besaba y reía, pero esta inesperada alegría no eclipsaba la amargura de las millones de personas fallecidas.
Este 9 de mayo recién pasado, se cumplen 70 años de la victoria de los países aliados representados principalmente por la ex Unión Soviética, Gran Bretaña, Francia y Estados Unidos, en contra de los países de Eje, representados principalmente por la Alemania nazi, Italia, Japón, Hungría, entre otros. En Rusia se observó el mayor despliegue de contingente militar para celebrar esta tan importante fecha, desfilando el más moderno arsenal militar, encabezando las celebraciones el Presidente Vladímir Putin, junto a mandatarios y representantes de China, India, Venezuela, Cuba, Uzbekistán, India, Kazajstán, entre otros.
En la cita se observó la presencia de ancianos veteranos de la Gran Guerra, junto a familiares de soldados fallecidos en acto, con fotografías en sus manos, lo cual llenó de emotividad a la ceremonia; la cual finalizará este 10 de mayo con la presencia de la Canciller de Alemania Angela Merkel.
Fuente: juan carlos gonzalez martinez - noticiasosorno.mundo@gmail.com
Tras años de intensas luchas, muertes, invasiones, persecuciones raciales y exterminios, donde la guerra llegó a rincones tan remotos de Asia, África, Oriente Medio, Europa y otros lugares; interviniendo en el conflicto países de los cinco continentes, arrojando un saldo de más de 60 millones de muertos, finalmente llegó el 9 de mayo de 1945, cuando la Alemania nazi, al mando del mariscal alemán Wilhelm Von Keitel presentó el Acta de Rendición incondicional de Alemania, ante el mariscal soviético Georgi Zhukov.
Este día, a las 02:10 de la madrugada, se escuchaba en Radio Moscú: “La Alemania nazi, ha sido completamente derrotada”. En la capital soviética se observaron personas en pijama, traje, uniforme; niños, adultos y ancianos, celebrando, todo el mundo se abrazaba, se besaba y reía, pero esta inesperada alegría no eclipsaba la amargura de las millones de personas fallecidas.
Este 9 de mayo recién pasado, se cumplen 70 años de la victoria de los países aliados representados principalmente por la ex Unión Soviética, Gran Bretaña, Francia y Estados Unidos, en contra de los países de Eje, representados principalmente por la Alemania nazi, Italia, Japón, Hungría, entre otros. En Rusia se observó el mayor despliegue de contingente militar para celebrar esta tan importante fecha, desfilando el más moderno arsenal militar, encabezando las celebraciones el Presidente Vladímir Putin, junto a mandatarios y representantes de China, India, Venezuela, Cuba, Uzbekistán, India, Kazajstán, entre otros.
En la cita se observó la presencia de ancianos veteranos de la Gran Guerra, junto a familiares de soldados fallecidos en acto, con fotografías en sus manos, lo cual llenó de emotividad a la ceremonia; la cual finalizará este 10 de mayo con la presencia de la Canciller de Alemania Angela Merkel.
Fuente: juan carlos gonzalez martinez - noticiasosorno.mundo@gmail.com