Sindicato n°1 de Prosegur realizó llamado a huelga nacional para este viernes 08 de mayo
A dos años de la última negociación colectiva, el sindicato N°1 de Prosegur, que reúne a vigilantes privados en el transporte de valores, se irá a huelga. Esto, por demandas salariales que no habrían sido cumplidas por la empresa.
De lo anterior, 581 empleados de todo el país se encontrarán movilizados, lo que representa el 70% del total de transportistas de valores, indicaron desde la agrupación.
Hugo Muñoz, presidente del sindicato, aseguró que “un 99% de los trabajadores aprobó la huelga el 28 de abril. Luego la empresa pidió los buenos oficios, pero como hemos visto, existe una falta de respeto, ya que ellos están esperando la última instancia para que nos bajemos, y nosotros dijimos que no estábamos para eso. La huelga va el viernes, aunque se acepte la oferta de la empresa”.
El líder de la agrupación explicó las demandas que piden, sosteniendo que “queremos un reajuste de sueldo en un porcentaje para nada estratosférico, bonos de riesgo por andar en la calle, aumento de movilización y colación, bonos de fiestas patrias, es decir, son temas mínimos, comparados con los ingresos que tiene esta empresa a nivel internacional. Queremos luchar por lo que merecemos y es justo para nosotros”, indicó Muñoz.
Fuente: www.sindical.cl
De lo anterior, 581 empleados de todo el país se encontrarán movilizados, lo que representa el 70% del total de transportistas de valores, indicaron desde la agrupación.
Hugo Muñoz, presidente del sindicato, aseguró que “un 99% de los trabajadores aprobó la huelga el 28 de abril. Luego la empresa pidió los buenos oficios, pero como hemos visto, existe una falta de respeto, ya que ellos están esperando la última instancia para que nos bajemos, y nosotros dijimos que no estábamos para eso. La huelga va el viernes, aunque se acepte la oferta de la empresa”.
El líder de la agrupación explicó las demandas que piden, sosteniendo que “queremos un reajuste de sueldo en un porcentaje para nada estratosférico, bonos de riesgo por andar en la calle, aumento de movilización y colación, bonos de fiestas patrias, es decir, son temas mínimos, comparados con los ingresos que tiene esta empresa a nivel internacional. Queremos luchar por lo que merecemos y es justo para nosotros”, indicó Muñoz.
Fuente: www.sindical.cl