Están disponibles archivos de nacimiento, matrimonio y defunciones de finales del siglo XVIII hasta la actualidad
Estos documentos están disponibles gracias al Convenio establecido entre el PEDCH (Programa de Estudios y Documentación en Ciencias Humanas) dirigido por el académico, Hernán Delgado y por el director Postgrado, el Dr. Patrick Puigmal, ambos de la Universidad de Los Lagos. Una labor que se enmarca en los convenios que mantiene el PEDCH con la comunidad de la región de Los Lagos.
El convenio en sí consiste en sistematización y digitalización de los archivos obispales, particularmente referido a nacimientos matrimonio y defunciones de finales del siglo XVIII (1796), hasta la actualidad. Varias centenas de información son las que dispondrán quienes deseen conocer antecedentes de sus ancestros y familiares
Quien tuvo a cargo la concresión de esta actividad fue el profesor de Historia y Geografía, estudiante del Mg. ciencias humanas, Miguel Ángel Cea.
Todo lo anterior significa que este archivo del Obispado de Osorno está disponible para ser facilitado de forma gratuita a toda la ciudadanía a lo largo del país e incluso fuera de él. Para solicitarlo es necesario ir al PEDCH ubicado en Cochrane 1070 o bien establecer contacto con este Programa al correo pedch@ulagos.cl
Además y en particular el profesor Cea desarrollo dicha actividad en virtud de su beca de Trabajo del Magister que obtuvo el año 2013 y que tuvo como producto, trabajo en conjunto con el PEDCH.
Fuente: Catalina González Tringa - catalinagtringa@gmail.com
El convenio en sí consiste en sistematización y digitalización de los archivos obispales, particularmente referido a nacimientos matrimonio y defunciones de finales del siglo XVIII (1796), hasta la actualidad. Varias centenas de información son las que dispondrán quienes deseen conocer antecedentes de sus ancestros y familiares
Quien tuvo a cargo la concresión de esta actividad fue el profesor de Historia y Geografía, estudiante del Mg. ciencias humanas, Miguel Ángel Cea.
Todo lo anterior significa que este archivo del Obispado de Osorno está disponible para ser facilitado de forma gratuita a toda la ciudadanía a lo largo del país e incluso fuera de él. Para solicitarlo es necesario ir al PEDCH ubicado en Cochrane 1070 o bien establecer contacto con este Programa al correo pedch@ulagos.cl
Además y en particular el profesor Cea desarrollo dicha actividad en virtud de su beca de Trabajo del Magister que obtuvo el año 2013 y que tuvo como producto, trabajo en conjunto con el PEDCH.
Fuente: Catalina González Tringa - catalinagtringa@gmail.com